Salud

En Córdoba están en alerta por 30 casos de un tipo de ántrax

Se trata de un grupo que vive en condiciones de extrema pobreza. Una especialista dijo que es la primera vez que se ve una situación así.
jueves, 27 de marzo de 2014 16:13
jueves, 27 de marzo de 2014 16:13
Un grupo de 30 personas que viven en situación de extrema pobreza padecen de un tipo de ántrax , que no tiene nada que ver con el "carbunco" que es letal.

"Cuando tiene que ver con tantas personas, son enfermedades de la pobreza", explicó la médica Liliana Lozinsky en diálogo con Cadena 3

"No es frecuente, este tipo de patologías y es llamativo que sean 30 personas juntas. Nunca hemos visto algo así en Córdoba", señaló la médica.

"Me imagino que las autoridades sanitarias hicieron los cultivos para ver qué tipo de bacteria es", agregó.

"Este ántrax es una infección cutánea por estafilococos formada por una agrupación de forúnculos con extensión de la infección al tejido subcutáneo", explicó la doctora Liliana Lozinsky, presidenta de la Asociación Dermatológica de Córdoba.

"Este ántrax es diferente del ántrax carbunco que es letal. Las dos enfermedades tienen en común las lesiones cutáneas como síntoma", agregó la profesional de la piel.

La profesional explicó que se trata de una afección causada por "falta de higiene o enfermedades concomitantes como diabetes, obesidad o mal nutrición".

La médica también señaló que este tipo de ántrax provoca "múltiples forúnculos que van produciendo necrosis de la piel y supuración. Esto tiene tratamiento con antibióticos".

 


Comentarios