Economía

Por la contracción cambiaria, sacaron de circulación 180 millones de billetes de $100

El Banco Central retiró millones de billetes de $100 y de $50; más del 50% de lo absorbido en el mismo período del año pasado.
lunes, 24 de marzo de 2014 19:12
lunes, 24 de marzo de 2014 19:12
El Banco Central (BCRA) retiró más de 180 millones de billetes de $100 y más de 21 millones de $50 pesos en los primeros dos meses y medio del año, lo que equivale un 50 por ciento más de los absorbido en el mismo período del año pasado.

Según un comunicado de la autoridad monetaria, al 14 de marzo había 2.431,2 millones de billetes de
100 pesos y 333,8 millones de 50 pesos. Se trata de 181,8 millones de billetes menos de $100, que traducido en dinero son unos  $18.180 millones, y 21,6 millones de $ 50, unos 1.080 millones, respecto de fines de 2013.

La caída en el stock de billetes en el trimestre coincide con los $19.041 millones en poder del público y de los bancos que absorbió el Central. Así, sumado a que se redujeron los depósitos de las entidades en el BCRA, la masa de dinero bajó $19.866 millones, publica el diario El Cronista.

Sin embargo, en el último año la cantidad de billetes de mayor denominación aumentó en más de 403 millones (73% de la nueva emisión) y 33,2 millones de billetes de 50 pesos.
 
Como resultado de la fuerte contracción monetaria de este año, economistas esperan desde abril que la inflación caiga a un 2% mensual.

“"El tema es que el sector público sigue siendo fuertemente expansivo. El esfuerzo de la absorción se ve contrarrestado por la expansión monetaria para financiar al fisco y encima el BCRA se endeuda y escala la cuenta del déficit cuasifiscal. La duda en todo esto es si se va a ajustar el déficit fiscal para que caigan las necesidades de financiamiento. Para que el Central no tenga que monetizar el déficit fiscal”", evaluó el economista Federico Muñoz, titular de la consultora que lleva su nombre.

 

Fuente: Infobae

Comentarios