Informe de Precios

El Gobierno ejercerá más control sobre las empresas productoras de insumos y bienes finales

A raíz del rechazo de algunas empresas de presentar sus listas de precios de los últimos seis meses, fue creado el “Régimen Informativo de Precios”.
miércoles, 19 de marzo de 2014 08:44
miércoles, 19 de marzo de 2014 08:44
Ayer, en el Boletín Oficial, quedó plasmado un nuevo requerimiento  del Gobierno con respecto a las empresas productoras de insumos y bienes finales. De acuerdo a lo publicado por diario El Cronista, y después de los insistentes pedidos a los empresarios para que presenten sus listas de precios de los últimos seis meses, fue creado el "Régimen Informativo de Precios”.
 
Bajo la resolución 29, todas las empresas productoras de insumos y bienes finales que facturen más de $ 183 millones por año deberán informar mensualmente los precios vigentes de todos sus productos a la Secretaría de Comercio. Quedan afuera de esta exigencia las micro, pequeñas y medianas empresas. 

También están incluidas en este pedido de información todas aquellas firmas distribuidoras y/o comercializadoras de insumos y bienes finales cuyas ventas en el mercado interno hayan superado los $ 250 millones durante 2013. De acuerdo con el artículo 3º de la normativa, el suministro de la información deberá efectuarse mensualmente dentro de los primeros cinco días hábiles y se instrumentará mediante un sistema informático operado por la cartera de Comercio. En la primera presentación, las firmas deberán adjuntar también los precios vigentes durante diciembre del año pasado y el primer trimestre de 2014.
 
Las empresas deberán presentar, cómo mínimo, los siguientes datos: el CUIT; la denominación del producto; el código EAN (de barras) o equivalente sectorial del producto; y el precio por unidad de peso, cantidad o medida del producto. Luego de recibida la información, el equipo de Costa enviará a la compañía una constancia electrónica. 

Comentarios