viernes, 28 de junio de 2013
16:49
viernes, 28 de junio de 2013
16:49
Las denuncias, por separado, fueron promovidas en contra de la Clínica Sanagec, que depende del Sindicato de Empleados de Comercio, y se encuentran radicadas ante los fiscales Rubén Caro y Eugenio Pérez Moreno, precisó Nayi.
Asimismo aclaró que si bien las denuncias tienen que ver únicamente con los casos de las bebas Azul y Catalina, en la presentación "se pide que la investigación se haga extensiva a los otros cinco casos registrados” y que, según el letrado, "podría tratarse de un virus intrahospitalario ante la ausencia la asepsia correspondiente”.
En ese contexto, Nayi sostuvo que la investigación sobre las eventuales responsabilidades en estas muertes se debe realizar de acuerdo a los establecido en el artículo 84 del Código Penal, bajo los cargos de `homicidio culposo`.
El abogado entiende que "podría tratarse de imprudencia, negligencia, impericia en su arte o profesión o inobservancia de los reglamentos o de los deberes a su cargo", lo que "causare a otro la muerte”, según la normativa.
El letrado precisó que en el caso de Azul se sospecha que la muerte fue por un "virus intrahospitalario en la sangre” y que Catalina falleció por una "meningitis virósica”, y que en este último caso la clínica emitió un certificado de defunción por un paro cardiorrespiratorio.
Luego de que el caso hoy tomara estado público y judicial, las autoridades de la clínica emitieron un comunicado en donde afirman que los pacientes son tratados en "conformidad a los protocolos médicos que exigen el buen arte de curar”.
Sobre los casos denunciados sostienen que "en función de la existencia de un secreto de sumario legalmente establecido y por resultar información sensible y personalizada de los pacientes, todo lo vinculado al estado de salud de los mismos, nos vemos impedidos de brindar detalles y pormenores, que ahora están en manos de la Justicia”.
Asimismo, enumeran que registran cinco fallecimientos desde el 1 de abril a la fecha.
Fuente: Telam