Con el tipo de cambio favorable para los argentinos, miles de viajeros cruzan a Chile cada día para aprovechar los precios más bajos en productos de marca. Los destinos más populares suelen ser Los Andes y Santiago, ciudades cercanas a Mendoza y San Juan, pero hay una alternativa menos conocida que está ganando terreno entre los turistas: Talca.
Ubicada a unos 616 kilómetros de Mendoza, Talca es una ciudad del sur de Chile que se ha convertido en una excelente opción para el turismo de compras, especialmente por su proximidad al paso Pehuenche, una ruta alternativa al tradicional Cristo Redentor, que conecta Argentina y Chile.
¿Por qué Talca?
Aunque la distancia es casi el doble que la de Los Andes, Talca ofrece una experiencia más tranquila y menos congestionada. Si bien Los Andes es una de las principales ciudades fronterizas que atrae a los argentinos, con largas colas y esperas que pueden superar las 10 horas, Talca se presenta como una opción más accesible y relajada. Menos vehículos, menos filas y un cruce de frontera sin los colapsos aduaneros que caracterizan a otras rutas.
Al ser una vía menos transitada, el Paso Pehuenche permite a los viajeros disfrutar de un viaje más ágil y sin tanta congestión, lo que convierte a Talca en una alternativa ideal para aquellos que buscan una experiencia de compras sin complicaciones.
¿Qué se puede comprar en Talca?
Talca tiene una gran oferta comercial que satisface tanto a quienes buscan productos de marcas internacionales como a los que prefieren artículos de calidad local. A lo largo de sus principales avenidas, se pueden encontrar importantes cadenas de retail y centros comerciales:
- Falabella: Ubicado sobre la calle 8 Oriente, entre 1 Norte y 2 Norte, ofrece una amplia gama de productos de marcas nacionales e internacionales, desde ropa hasta artículos para el hogar.
- Ripley: Justo en la vereda de enfrente de Falabella, es otra de las grandes tiendas departamentales, con una oferta variada en moda, tecnología y más.
- Mall Portal Centro: A solo una cuadra de Ripley, este centro comercial reúne varias tiendas, restaurantes y opciones de entretenimiento, ideal para pasar una tarde de compras.
- La Polar: A dos cuadras del Mall Portal Centro, sobre calle 1 Sur, entre 7 Oriente y 8 Oriente, esta cadena tiene productos de todo tipo, desde vestimenta hasta electrodomésticos.
- Casaidea: Si estás buscando artículos para el hogar, no te puedes perder esta tienda ubicada en calle 1 Sur, entre 9 Oriente y 10 Oriente.
- Mall Plaza Maule: Del otro lado de la Carretera Panamericana Sur, en calle 30 Oriente, este centro comercial es otro punto de atracción con múltiples tiendas y opciones para comprar y comer.
- Sodimac: En el mismo complejo que el Mall Plaza Maule, encontrarás esta conocida tienda de artículos para el hogar y la construcción.
Paso Pehuenche: El Camino Tranquilo
El Paso Pehuenche es la principal ventaja para quienes optan por Talca como destino de compras. Este cruce de la cordillera de los Andes es una alternativa más baja al tradicional Cristo Redentor, lo que significa menor exposición a nevadas y un trayecto más suave. Con 2.550 metros sobre el nivel del mar, es un paso asfaltado y con tres vías de circulación en buenas condiciones.
El paso está abierto de 9 a 19 horas y cuenta con los controles aduaneros habituales: SENASA, Migraciones y Gendarmería. Esto garantiza un cruce seguro y sin los inconvenientes de la ruta principal, que suele ser más exigente por su altitud y las condiciones climáticas.
¿Cómo llegar a Talca desde Mendoza?
Si estás en Mendoza, solo debes tomar la Ruta Nacional 40 en dirección sur hasta llegar a Bardas Blancas. Desde allí, seguir por la Ruta 145 y luego la Ruta 115 hasta llegar al límite con Chile. El recorrido es de unos 616 kilómetros, lo que lo convierte en un viaje de aproximadamente 8 horas, dependiendo de las condiciones del paso. Una vez en Chile, el cruce hacia Talca es bastante directo.
Hospedaje y Gastronomía en Talca
Talca también tiene una gran oferta de alojamiento y gastronomía para quienes deseen pasar más de un día en la ciudad. Desde hoteles económicos hasta opciones más lujosas, los turistas pueden encontrar lugares cómodos para descansar tras un día de compras. Además, la ciudad cuenta con varios restaurantes que ofrecen comida chilena tradicional, como los famosos empanadas y pasteles de choclo, y también opciones internacionales.
Con información de Diario Los Andes