Más de 4.000 millones de personas, es decir el 60% de la población mundial aún no tiene acceso a internet, según un estudio realizado recientemente por Freelancer.com. La mayoría de estas personas vive con menos de 10 dólares al día.
Una serie de iniciativas como Internet.org y el proyecto Google Loon ya comenzaron a trabajar para que más personas estén conectadas. Mientras que por su parte el magnate de negocios inglés Richard Branson y OneWeb intentan conseguir que esto ocurra más rápidamente.
OneWeb construirá, lanzará y operará la mayor red satelital del mundo. Su objetivo es llevar el acceso a Internet a todo el mundo y pretende ofrecer un servicio rápido en las zonas rurales y emergentes.
Según Matt Barrie, CEO de Freelancer.com, "la fuerza más transformadora para el bien en el mundo en desarrollo será la proliferación del acceso a Internet a bajo costo. Con acceso a Internet, no importa dónde alguien vive y no importa su origen socioeconómico, se puede acceder a la riqueza del conocimiento humano, la educación gratuita y ahora también a la capacidad de generar un ingreso”.
Asimismo, Sebastián Siseles, Director de Freelancer.com para América Látina y España ratifica que "Internet es la herramienta más democrática que existe, donde todas las personas, en igualdad de condiciones, pueden acceder a la compra y venta de productos y servicios”.
Fuente: Los Andes