‘La primera maravilla del mundo eres tú’ significa que todas las personas del mundo son importantes, incluyendo a los animales”, dijo con seguridad Valentino Ramirez, de 7 años, mientras su compañera asiente con una sonrisa.

Los niños son importantes porque pueden jugar, son importantes para la familia, para los padres, para todos. Todos en el mundo es importante”, agregó Olivia Ruiz, también de 7 años, con la claridad emocional que solo los chicos pueden expresar.

Así comienza la historia de los alumnos de 3º grado de la Escuela Perito Francisco Pascasio Moreno, que para este Día del Niño, se animaron a hablar de un territorio tan profundo como necesario: las emociones.

La seño Lourdes compartió cómo se trabajó con los niños el proyecto de las emociones. Foto: Diario La Provincia SJ.

Guiados por su maestra Lourdes Páez, los chicos trabajaron en un proyecto pedagógico y afectivo llamado “La primera maravilla del mundo eres tú”. A través de cuentos, actividades lúdicas y reflexivas, aprendieron a identificar sus emociones y expresarlas con palabras, dibujos y colores.

“Una de las emociones que existe es furia o enojo, su color es el rojo, como cuando te insultan o te dicen algo que te hace enojar”, explicó Valentino.

“Alegría es una emoción que cuando te sentís contenta saltás de alegría y sonreís”, expresó Olivia.

Corazones que comparten

Como parte del proyecto, los alumnos invitaron a los chicos de la ENI N°9, de 5 años, a participar en una actividad muy especial: dibujar cómo se sentían dentro de un corazón. Fue un momento de conexión entre edades, donde el lenguaje fue la emoción.

Los niños de la escuela compartieron un momento con los de la ENI.

Les dimos corazoncitos y tuvieron que dibujarse a sí mismos, haciendo caritas”, contó Olivia a lo que Valentino agregó: “Así supimos cómo se sentían… Dijeron que tenían alegría, aburrimiento, vergüenza, enojo. Todo nos hace feliz, como un abrazo, un beso, tirar piedras al agua”.

La docente Lourdes Páez explicó cómo surgió la idea y cómo fue cobrando sentido: “Todo comenzó con una caja mágica que tenía una frase: ‘La primera maravilla del mundo eres tú’. A partir de eso, los chicos comenzaron a reflexionar sobre su valor y el de los demás. También trabajamos con el cuento ‘Si es mi corazón’, donde una niña describe cómo cambia su corazón con cada emoción: cuando está triste, se achica; cuando está feliz, crece y cambia de color”.

Los chicos hablaron de las emociones desde diferentes ejes escolares, tanto desde Formación Ética y Ciudadana como foco principal a los complementarios como Inglés, Matemática y Ciencias Naturales o los transversales como Lengua, Literatura y Prácticas del Lenguaje.

El momento compartido y valorado por los chicos como hermoso.

El proyecto también incluyó a las familias: se organizó un taller donde los papás confeccionaron almohadones con mensajes afectivos para sus hijos. Algunos decían “Te amo”, otros “Sé feliz”, y se convirtieron en un recuerdo lleno de cariño para cada alumno.

El mensaje que dejaron los chicos

Más allá de las actividades y los dibujos, Valentino dejó un mensaje claro en este Día del Niño: “Los niños somos las generaciones nuevas. Estamos para que, cuando seamos grandes, ayudemos a la Tierra y hagamos un mundo mejor, más feliz”, finalizó Valentino con una madurez que emociona.

En un mundo que muchas veces se mueve con prisa, estos chicos recordaron lo esencial: que sentir, compartir y valorar al otro es también una forma de celebrar la infancia.

Las emociones también fueron expresadas en inglés.