Hubo revés para la fórmula ganadora de las elecciones en el departamento de Geofísica, Astronomía y Física, de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la UNSJ. En reunión de Consejo Directivo, concretada este martes, votaron en contra de reconocer como autoridades a la fórmula del Dr. Gustavo Ortiz y el Lic. Arturo Güell y se inclinaron por repetir los comicios.

En ello y tal como lo habían anunciado, los ganadores en primera instancia irán a la justicia. Ortiz y Güell recibieron el respaldo de alumnos y colegas, tanto en la previa como en la sesión (que era de acceso público) y aunque defendieron sus argumentos, 11 consejeros votaron por la anulación de las elecciones del departamento de Geofísica, Astronomía y Física.

Esto tuvo como antecedente el último dictamen de Asuntos Legales de la UNSJ que, de acuerdo al Dr. Ortiz, no consideraron sus descargos. Queda en poder del Consejo Directivo expedirse y ayer, lo hizo en contra de los profesionales.

En la FCEFN en la UNSJ sigue la polémica por las elecciones en el departamento de Geofísica, Astronomía y Física. Foto: Archivo.

Al respecto, el Dr. Gustavo Ortiz expresó este lunes a Diario La Provincia SJ que advirtieron “una cuestión política en el trasfondo” y que llegarán hasta las últimas consecuencias, incluyendo la instancia de la Justicia Federal.

“Asuntos Legales volvió a dictaminar de la misma forma que la anterior. No tomó en cuenta nada de lo que le habíamos enviado nuevamente; esto es todas las las ordenanzas de conformación de este nuevo departamento, que es el de Matemática y Química. Así que proponen nuevamente anular las elecciones del departamento de Geofísica y volverlas a hacer. Esto nos parece una atrocidad”, dijo.

El conflicto

El conflicto se originó a partir de la aplicación de una nueva estructura académica en la Facultad, con la creación del Departamento de Matemática y Química.

De acuerdo con la resolución fundacional de esta nueva unidad, todas las cátedras de ciencias básicas, como Matemática, Química y Estadística, pasaron a depender de ella. En ese marco, la Junta Electoral conformó los padrones considerando ese reordenamiento, lo que definió en qué departamento debía votar cada docente.

En el Departamento de Geofísica, Astronomía y Física se respetaron las resoluciones de la Junta, por lo que los docentes de cátedras básicas no participaron de la elección. Sin embargo, en otros departamentos, esos mismos docentes sí fueron habilitados para votar. Esta diferencia en la aplicación de la normativa motivó una presentación ante Asuntos Legales del Rectorado, que emitió un dictamen recomendando la repetición de las elecciones únicamente en el Departamento mencionado.

Pese a la presentación de documentación respaldatoria, “Asuntos Legales” mantuvo su decisión.

Noticias relacionadas

Quedó filmado: violento robo en una estación de servicio en San Juan

Quedó filmado: violento robo en una estación de servicio en San Juan

Vehículos destruidos en tremendo choque en Capital

Vehículos destruidos en tremendo choque en Capital

Cambios: a qué fuerte renovación apostaron las estaciones de servicio en San Juan

Cambios: a qué fuerte renovación apostaron las estaciones de servicio en San Juan

Confirmaron alerta por viento Zonda para gran parte de San Juan

Confirmaron alerta por viento Zonda para gran parte de San Juan