Medidas

UDAP encuesta a docentes sobre mantener o no paro por 48 horas

Aguardarán la respuesta de docentes que definirá si asistirán a la reunión paritaria, convocada para el jueves.
martes, 11 de marzo de 2025 10:12
martes, 11 de marzo de 2025 10:12

Luego de ser convocados por el Gobierno provincial para reunión paritaria para este jueves, en UDAP marcaron que son los docentes los que les marcarán el camino a seguir. Esto es a través de una consulta online que circula desde la noche del lunes entre los docentes.

"Hemos puesto a consideración de las bases una encuesta, porque entregamos un petitorio para reabrir la paritaria, para discutir el mes de marzo. La respuesta que nos ha dado el Gobierno con una resolución es reabrir la paritaria, pero para hablar sobre abril Esa es la diferencia. Entonces, si bien es cierto el objetivo que teníamos nosotros (los gremios docentes) era reabrir la paritaria, se ha logrado a medias", dijo la secretaria general de UDAP, Patricia Quiroga en radio Estación Claridad.

"En la paritaria ya estaba escrito que nos íbamos a reunir para hablar sobre abril. Entonces, las medidas de fuerza fueron porque se había cerrado la paritaria y directamente van a liquidar como propusieron", dijo. Los docentes votan por formulario Google entre dos opciones: asistir a paritarias y si la propuesta es insuficiente, ir al paro o mantener las medidas de fuerza anunciadas..

En ello, Quiroga destacó que serán las bases y los docentes quienes votarán por mantener las medidas de fuerza para 12 y 13 de marzo, son asistencia a los lugares de trabajo. "El Gobierno no ha hecho ningún cambio. En la paritaria quedó escrito directamente que nos juntábamos para hablar sobre abril, pero nosotros queríamos el diálogo para no cerrar marzo. Nosotros hacemos lo que dice toda la docencia y por eso hemos mandado una encuesta. Vamos a ver qué es lo que contestan"

Agregó que este martes, "vamos a definir si aceptamos lo que dice la resolución o directamente continuamos con la medida de fuerza".

La secretaria general de UDAP destacó que "el Gobierno nos muestra las cuentas y leemos las actas. Somos conscientes que el Gobierno nacional dejó de mandar los fondos y si bien en San Juan se hacen cargo de Conectividad, necesitamos que se insista ante nación. las provincias deben sentarse y hablar con el Gobierno nacional, Se necesita ayuda de nación porque el peso de educación es muy pesado para las provincias"

 

Comentarios