A partir de este lunes 10 de marzo, se encuentra abierta la inscripción para todos los estudiantes que deseen recibir por primera vez o continuar con el beneficio de la línea Progresar Obligatorio. Este programa tiene como objetivo acompañar a los jóvenes en su trayecto educativo, promoviendo la inclusión y la continuidad educativa en todos los niveles.
La convocatoria estará habilitada hasta el 30 de marzo y, como en ediciones anteriores, se llevará a cabo únicamente de manera virtual. Los interesados deberán ingresar a la plataforma oficial del programa, www.becasprogresar.educacion.gob.ar, donde deberán completar un formulario con los datos personales y académicos requeridos.
Gabriela Moreno, Directora de Educación Jóvenes y Adultos, detalló a los micrófonos de Canal 13 los requisitos para acceder a la beca. “El requisito indispensable es que los estudiantes deben estar registrados en la app MI ARGENTINA", explicó la funcionaria. Además, resaltó que los solicitantes deben contar con un número de CBU (cuenta bancaria) o CVU (billetera virtual) a nombre del solicitante para la ejecución del pago.
En cuanto a la continuidad del beneficio, Moreno aclaró que “la asistencia a clases será monitoreada en tres momentos al año, con tres certificaciones”. Además, subrayó que los estudiantes deberán realizar cursos o actividades de extensión de carácter obligatorio como parte del programa.
Los interesados en continuar sus estudios o recibir el beneficio por primera vez tienen tiempo hasta el 30 de marzo para completar el trámite de inscripción y seguir accediendo a esta importante ayuda para su educación.
REQUISITOS
Los REQUISITOS de edad implica alumnos de 16 a 24 años de edad sin excepciones.
- Los ingresos del grupo familiar NO deben superar tres veces el Salario Mínimo Vital y Móvil.
- Asistencia regular a una institución educativa.
- Los estudiantes deberán realizar cursos o actividades de extensión formativas de carácter obligatorio.
- Progresar otorga 12 cuotas mensuales de $35.000.
La beca se percibirá de la siguiente manera:
- 8 cuotas de $35.000: Un 20 % será retenido mensualmente y estará sujeto al cumplimiento de la regularidad, validada por las tres certificaciones institucionales.
- 2 cuotas estímulo de $ 35.000: A pagarse al cierre del ciclo lectivo, sujetas a la realización de al menos una actividad de extensión formativa.
- 2 cuotas por rendimiento académico de $ 35.000: Para quienes concluyan el ciclo lectivo -en diciembre o febrero- sin adeudar materias previas.