Obras

EPET Nº 4: se retoma el sueño del edificio propio y ampliarían su oferta educativa

Se reactivaron los trabajos con fondos provinciales y desde Educación Técnica hay expectativa por cambios. Hace 47 años se creó y convive con la EPET Nº 2.
lunes, 10 de marzo de 2025 22:12
lunes, 10 de marzo de 2025 22:12

Tras casi 47 de su creación, la EPET Nº 4 se ilusiona nuevamente con su edificio propio. Luego de que en octubre del 2021, se abrieran los sobres de licitación para su construcción, y tras freno a la obra, se retomó la construcción de su flamante edificio en un punto estratégico: se trata de Av. España y 9 de Julio, en Capital. El tradicional establecimiento educativo nunca tuvo sede propia sino que convive con la EPET Nº 2. 

"Con gran atino y con un compromiso muy fuerte del gobernador Marcelo Orrego y la ministra de Educación, Silvia Fuentes, se tomaron medidas para ir incorporándole a las escuelas técnicas todas las mejoras estructurales que se necesitan para los trayectos pedagógicos y de prácticas, dentro de las instituciones escolares de los establecimientos técnicos. En ello, está la escuela que quedó en semi construcción que es la EPET Nº 4", precisó a Diario La Provincia SJ, el director de Educación Técnica, Agrotécnica y Formación Profesional del Ministerio de Educación, Rodolfo Navas.

Afirmó que "se retomaron las obras en la escuela, también con fondos provinciales. Que se haya encarado la terminación de la EPET 4, sería muy valioso ya que comparte edificio con la EPET 2 y vamos a descomprimir esa situación. Además, de alguna manera, nos permite modificar y ampliar la oferta educativa para cuando tengan su edificio propio".

Navas señaló que esta obra se suma a las que encara el gobierno provincial en los establecimientos educativos, entre ellos los de Técnica y Agrotécnica.

"Se vienen haciendo reparaciones y mantenimiento en todas las escuelas. En los actos de apertura de Técnica, recorrimos escuelas que están terminando algunas obras de modificación total de la parte eléctrica; esto es fundamental para incorporar aires acondicionados. Sino era imposible porque no podían soportar ese consumo de energía. También se hizo pinturas, por ejemplo, en escuela Domingo Sarmiento, en Villa Krause, donde funciona un establecimiento de capacitación laboral. Se realizan trabajos de adecuación de escuela, que es centenaria y nunca se le hizo el mantenimiento que se encara hoy. En lo eléctrico, le están modificando el sistema muy antiguo que tenían de cañerías pluviales y se está adecuando a las necesidades actuales.También se trabaja en el parque que estaba deteriorado", agregó.

Qué tendrá la nueva EPET 4

Las nuevas dependencias albergarán el sector Talleres, con espacios para Taller de instalaciones eléctricas con depósito, Taller de Carpintería con depósito y Taller de Metalmecánica I, II y III con depósito. También habrá Laboratorio de Software, de Redes Informáticas y salas de Informática. A ellos se suman: Laboratorio de Hardware, Taller de Tecnología y Robótica y Laboratorio de idiomas básico.

También, el proyecto contempló buffet, sanitarios del sector talleres y expansiones y un patio cívico-institucional con bicicleteros y bebederos.

Una vida de convivencia 

En 1952 se creó la E.N.E.T. Nº 2, con el objetivo de formar a una nueva generación de técnicos. Después de varias mudanzas, fue recién en el año 1976 que consiguió tener su edificio propio en calle Catamarca entre Rivadavia e Ignacio de la Roza.

Pero dos años más tarde, el Ministerio de  Educación decide dividir ese establecimiento en la E.N.E.T Nº 2 y E.N.E.T Nº 4, por lo que ambas escuelas compartían el espacio. En 1992 la E.N.E.T Nº 4 fue transferida al Ministerio de Educación de la Provincia, por decreto del Poder Ejecutivo, y pasó a llamarse E.P.E.T Nº 4.

Comentarios