Innovación

Gobierno entregará más de 25 mil computadoras a los alumnos sanjuaninos y se viene la Libreta digital

Este año, la tecnología será la apuesta fuerte de Educación. Cómo se trabajará y quiénes la recibirán.
jueves, 6 de febrero de 2025 10:27
jueves, 6 de febrero de 2025 10:27

En 2025, el Gobierno provincial entregará más de 25.000 computadoras a los alumnos de 5º y 6º grado de Primaria y también a docentes frente al aula, de todos los grados. Contemplará a escuelas públicas y privadas y se buscará potenciar la educación mediada por la tecnología. También tendrá alcance a los padres para que accedan a las notas de sus hijos, a través de una Libreta digital.

"Este es un programa de las Naciones Unidas que tiene como objetivo el desarrollo de las comunidades de los países y con introducir tecnología en las escuelas. Y esta red, conjuntamente con la ONU, fue un contacto que hizo el gobernador Marcelo Orrego y creyó oportuno que nos ayudaran con la posibilidad de comprar estas computadoras, con una licitación internacional que se realiza", expresó la ministra de Educación, Silvia Fuentes, en radio Sarmiento.

La funcionaria destacó que la acción va a fortalecer el Plan Provincial de Alfabetización de San Juan. "Tenemos para seguir desarrollando muchas de las aristas que tiene, inclusive "Transformar la Secundaria",que una de las herramientas que tiene es Robótica y también, Alfabetización digital. Así que nos viene muy bien".

Un dato esperado se relacionó con quiénes van a recibir las computadoras. "Este plan viene para alumnos de 5º y 6º grado de escuelas Primarias, de educación básica. Los chicos van a poder acceder a una computadora que se les va a dar a cada uno de los pequeños y también a los docentes, en ese caso desde 1º a 6º grado.

Y sobre cómo se trabajará expresó que "en 5º y 6º grado se tiene que capacitar en la herramienta, que ya va a traer la computadora, y en su software para poder dar una tarea o una actividad o un contenido al alumno. De Primero a Sexto grado se le va a dar computadoras a los docentes de escuelas primarias, estatales y también de educación privada. Que eso es muy importante porque nunca se los tiene en cuenta los docentes de Privada".

Señaló que la entrega de computadoras estará ligado a un propósito planificado. "No podemos entregar una herramienta sin tener un objetivo pedagógico. En este caso, tenemos que preparar para el futuro. El chico que tenga la computadora este año, podrá empezar a trabajar en los próximos meses, En la segunda parte del año, ese chico de 6º se lleva esa computadora al Primer año del año que viene. Y así vamos a empezar a dotar para que todos los alumnos puedan tener esa posibilidad y esa herramienta que es una puerta al futuro. También tiene que ver con la calidad educativa y con la preparación de nuestros alumnos para el futuro".

Fuentes expresó que el Gobierno provincial trabajó en la conectividad a Internet en las escuelas. "Esto fue un pedido del gobernador de que todas las escuelas tuvieran acceso al internet y, por supuesto, San Juan ya en eso ha avanzado. Ustedes han visto los puntos de conectividad que tiene la provincia, en el camino a Jáchal, en Mogna y en lugares donde no existía la conectividad, ya la tenemos. En departamentos alejados hay un trabajo con empresas mineras que apoyan en conectividad y con Innova".

La libreta digital

La ministra de Educación explicó que, así como se implementó en varios colegios privados, los docentes de educación estatal puedan cargar notas de los alumnos en una plataforma. 

"Se buscará poner en funcionamiento un software que tiene que ver con lo administrativo. El docente tiene que cargar las notas de sus alumnos en la computadora y tener el acceso a ese ecosistema único informático que va a tener el Ministerio de Educación y que el docente pueda con esa computadora cargar sus notas, elevarlo a donde tiene que elevarlo el Ministerio de Educación y que también pueda el papá tener ya una libreta digital o poder consultar las notas de sus pequeños", manifestó Fuentes.

A su vez, afirmó que esto será progresivo. "Por ahora, necesitamos que el docente sepa cómo va a trabajar con esa computadora. Esa semana del 24 de febrero, vamos a tener a los docentes capacitándolos en ese tema. Aunque todavía no nos llegan las computadoras, que seguramente será en la primera parte del año, tenemos que ir trabajando e ir poniendo a punto, tanto las escuelas, como el contenido y lo que va a tener el docente, para que, cuando lleguen, podamos hacer una distribución de las computadoras de una manera que sea muy fácil".

 

Comentarios