Transporte

Boleto escolar en San Juan: cómo se agilizaría el sistema para sacar las credenciales

Tras el regreso al sistema anterior, desde las empresas de colectivos diagraman cómo se otorgará de manera más rápida.
domingo, 16 de febrero de 2025 12:21
domingo, 16 de febrero de 2025 12:21

San Juan regresará al sistema de credenciales físicas para viajar con boleto escolar y docente en colectivos y lo que Gobierno pidió a las empresas es que sea ágil. Desde el 1º de abril, los choferes pedirán que se exhiba para los alumnos que no utilizan chaqueta o guardapolvo y para los profesionales de la educación.

Ricardo Salvá, presidente de ATAP, señaló en radio Estación Claridad que "el sistema por credenciales se justifica por el aumento en cantidades excesivas de usuarios de boleto escolar. En 2024 se otorgaron tarjetas SUBE, tramitadas de manera digital. Pero en el segundo semestre las utilizaron usuarios que no eran estudiantes. Al estar cargado el atributo en la tarjeta SUBE, no se podía saber eso en el momento. Ahora deberá acreditar efectivamente que es estudiante con la credencial o el uniforme o guardapolvo".

En ello, destacó que buscan cumplir con lo que les pidió el Gobierno provincial. "Se tramitará en las empresas y deberemos tener un método súper ágil para sacar la credencial y que no sea una pérdida de tiempo para los alumnos. Estamos pensando que tendremos que destinar más personal a ello", dijo.

Y anticipó lo que podría regir para una de ellas. "Hablando en nombre de Empresa Libertador, los alumnos podrán enviar a un número de WhatsApp su foto, el certificado escolar y el DNI. Con esos datos, en 24 horas podrá pasar a buscar la credencial a la empresa", detalló.

Las frases

"Nos hubiera gustado seguir con el sistema del año pasado con la Tarjeta Sube, pero en el análisis que pudimos efectuar, cuando terminó el año, es que se hizo un mal uso del sistema. En ese momento, pedimos el compromiso de los sanjuaninos para que el boleto se usara para el fin que tenía: viajar a estudiar pero no pasó", dijo en rueda de prensa, la Ministra de Gobierno, Laura Palma, el pasado martes, ante el cambio para este año.

Precisó que "en unos meses, se pasó de 1.500.000 de transacciones a 2.500.000; números que no habíamos registrado. Eso nos llevó a sentarnos a dialogar con las empresas ya que si nos encontramos con un desborde de ese tipo, el sistema puede colapsar el sistema que, termina pagando ese costo".

Las claves

El Ministerio de Gobierno detalló qué se debe tener en cuenta:

1- El boleto rige desde el 10 de febrero de 2025 y se abona con cualquier Tarjeta SUBE (esté o no registrada).

2- Al abordar el colectivo, el estudiante debe indicarle al chofer que desea abonar con boleto escolar (cuya tarifa actual es de $187). Esta aclaración es necesaria ya que el beneficio aplicado a la tarjeta SUBE registrada en 2024, caducó en diciembre pasado.

3- Presentar la credencial estudiantil aunque NO esté vigente. En caso de no contar con una credencial actualizada se aceptará su uso aunque esté vencida, hasta el 31 de marzo de 2025.

4- Si el estudiante viste uniforme o guardapolvo, no será necesario presentar la credencial, ya que el chofer deberá activar el beneficio a simple vista.

5- Para evitar inconvenientes, los estudiantes y docentes deberán volver a gestionar la credencial, acercándose por la oficina de la empresa de transporte en la que viaja al establecimiento educativo.

Comentarios