Negociación

Paritarias docentes: Educación, con la mira en qué pasará con los recursos del FONID y Conectividad

La ministra de Educación, Silvia Fuentes destacó que participará de la Mesa de Diálogo nacional convocada para hoy, de manera virtual.
martes, 27 de febrero de 2024 09:17
martes, 27 de febrero de 2024 09:17

Este lunes se reanudó la paritaria docente en San Juan que tuvo una reunión de 11 horas en la que se abordó la propuesta salarial y también, la pedagógica. En ello, se pasó a un cuarto intermedio hasta conocer el resultado de la Mesa de Diálogo nacional, prevista para esta tarde y la negociación se retomará este jueves. En ese sentido, desde el Ministerio de Educación, son optimistas de llegar a un acuerdo e iniciar el ciclo lectivo.

"Estamos trabajando para poder dar una propuesta este jueves y seguir trabajando con ellos todo lo que sea, no solamente el ciclo de lo salarial, sino en lo pedagógico que también son millonarias", dijo la ministra de Educación, Silvia Fuentes en radio Sarmiento.

Puntualizó sobre la negociación que "son mesas de mucho diálogo. Los gremios tienen muchas inquietudes, que no solamente son salariales, sino que también son conquistas que tienen desde muchísimos años y que son muy importantes ponerlas en la mesa. Por eso, son tan largas estas reuniones. Estamos en una situación difícil, diferente a muchos otros años y en una situación compleja en el país y a nivel provincial. Además, a unos días de comenzar las clases".

Fuentes expresó que no participará presencialmente de la Mesa convocada por el Gobierno nacional pero sí lo hará por Zoom. "Nos hemos reunido con algunos otros ministros del país para ver qué situación se planteaba, y eso también nos generaba una gran incertidumbre, en el momento de sentarnos a conversar ayer con los gremios. Por eso se definió el cuarto intermedio".

Agregó que, en lo salarial, en San Juan hay 180 formas de liquidar el sueldo de un docente. "Tiene mucho que ver dónde trabaja ese docente, la antigüedad que tiene, algunos otros artículos que se han ido colocando para darle un poco más de identidad a ese salario, que toda la vida ha sido poco. Y lo que estamos haciendo ahora es la historia de la sábana corta. Tenemos una provincia con unas complicaciones y lo que estamos haciendo es brindándole una propuesta a los gremios". afirmó.

Acerca de la continuidad del pago del FONID y de Conectividad, que actualmente encara la provincia, Fuentes dijo que: "Estamos esperando que se define a nivel Nación. Este mes nuevamente el gobernador dijo: "no vamos a dejar a los docentes sin eso". Seguramente después de lo que pase esta tarde, se verá la situación".

Sobre el inicio de clases, previsto para este 4 de marzo, Fuentes destacó que: "los gremios defienden a sus afiliados; yo defiendo a los docentes y a la educación pública y a cada uno de los estudiantes que tiene nuestra provincia. Y ya de ese lado nos podemos encontrar en realidades diferentes. Pero sí puedo decir que está todo dado para que se haga (el inicio de clases) y los docentes se están capacitando para ello. Hace un gran esfuerzo el gobierno y el diálogo está abierto. La puerta está abierta del Ministerio para charlar".

 

 

Comentarios