“Vergüenza ajena escucharlo”. Con esas palabras, la mujer que denunció al decano de la Facultad de Exactas de la UNSJ, Rodolfo Bloch, aseguró que los dichos de él a través de un video difundido en las redes le producen gran rechazo.
La mujer, que es empleada de la institución y que lo denunció por acoso sexual y laboral, habló después de que se conociera que este jueves el Consejo Superior resolvió, por amplia mayoría, avanzar con el pedido de destitución de Bloch.
"Fueron dos años de la peor pesadilla que cualquier persona o mujer tiene que atravesar y si llegué hasta acá fue porque nunca bajé los brazos. Nunca mentí ni inventé una sola palabra”, expresó ella en radio Sarmiento detallando que el importante paso que se dio en el Consejo llegó como un "alivio" tras esos dos años.
La mujer se mostró dolida porque durante estos dos años ella sufrió las consecuencias laborales. “Me cortó mi vida", agregó al señalar el efecto que tuvo sobre su profesión. Vale recordar que ella se tuvo que tomarme una licencia. Por eso avanzará "hasta las últimas consecuencias, hasta que se haga justicia”.
El 26 de diciembre será el día clave en esta causa. Para ese día serán convocados un centenar de profesionales para formar parte de la Asamblea del Consejo Superior. Los mismos forman parte de los consejos directivos de todas las unidades académicas y del Consejo Superior de la UNSJ. Ellos definirán el destino de Bloch.