Negociación

Paritarias en San Juan: con un bono de $100.000 y aumentos por inflación, los docentes analizarán la propuesta de gobierno

La reunión que inició a las 15 hs. finalizó pasada la 1 de la madrugada del martes. La cronología de la negociación.
martes, 3 de diciembre de 2024 07:09
martes, 3 de diciembre de 2024 07:09

Tras una reunión que se extendió casi 12 horas, hubo nueva propuesta salarial del Gobierno sanjuanino a gremios docentes en el marco del último tramo de encuentros 2024 de la paritaria docente. El bono navideño tuvo una mejora y un ofrecimiento sobre el mecanismo para actualizar sueldos de diciembre y de enero de 2025.

La última propuesta que recibieron UDAP, UDA y AMET es:

-    Incrementar el valor índice diciembre 2024, aplicando el coeficiente de variación del Índice IPC, publicado por INDEC, del mes anterior. Además, un bono de $100 mil no remunerativo y no bonificable, a pagar en diciembre. Se abonará por CUIL.
-    Incrementar el valor índice enero 2025, aplicando el coeficiente de variación del Índice IPC, publicado por INDEC, del mes anterior. Respecto a la mejora que se otorgue en enero, la misma será a cuenta de la paritaria 2025. 

La reunión fue presidida por el ministro de Economía, Finanzas y Hacienda, Roberto Gutiérrez y la ministra de Educación, Silvia Fuentes. En el encuentro participaron, además, la secretaria de Hacienda y Finanzas, Mariela Mingorance; la secretaria de Educación, Mariela Lueje; el secretario administrativo financiero del Ministerio de Educación, Luis Reynoso, la jefa de la Asesoría Letrada del Ministerio de Educación, Vanesa Débora Mestre; los asesores de la Secretaría de Educación, Gaspar Gil y Martin Recabarren; y el director de Recursos Humanos del ministerio de Hacienda y Finanzas, Sergio Castro.

En tanto, por la parte gremial; de UDAP asistieron la secretaria General, Patricia Quiroga; el asesor Daniel Persichella y el secretario Gremial, Franco Lucero. Por AMET; el secretario general, Daniel Quiroga; el secretario Gremial, Francisco Campos; el secretario Adjunto, Adrián Ruiz y por UDA; la secretaria General, Karina Navarro; el asesor Legal Rubén López y la secretaria Gremial, Gisella Abrego.

La negociación

La cronología de la reunión tuvo como punto álgido el después de un cuarto intermedio en el que, expresa el acta paritaria, "la parte gremial recepta en parte la propuesta, es decir el incremento para diciembre 2024 más el bono de $100.000".

También se detallaron otros ítems en una contrapropuesta de UDAP, UDA y AMET, entre ellos: IPC de diciembre para incrementar el sueldo de enero 2025; otro bono a pagar en enero 2025 o el pago del bono propuesto, por cargo y hasta dos cargos o su equivalente en horas cátedra, por única vez y que no debe tomarse a cuenta de la recomposición salarial y la revisión y análisis de los decretos 1753-2006 (rotación de supervisores) y 1830 (ascenso y licencia- concepto).

Asimismo, desde los gremios se pidió considerar como prioridad el pago de décimas y reconocimientos de servicios adeudados y la recomposición salarial en función de la pérdida del poder adquisitivo del salario de diciembre 2023, llevado a puntos. Por último, que en diciembre, se considere el IPC al valor índice de noviembre más el 4%, equivalente en puntos a todos los cargos del nomenclador docente. En enero, se propuso el mismo esquema en relación a diciembre.

Tras esa contrapropuesta, el Gobierno provincial hizo su nueva oferta, antes detallada. Además, y sobre los pedidos gremiales, se descartó el pago de un bono en enero. Mientras que se dio luz verde a temas que se tratarán desde las paritarias 2025. Estos son:

-que el ítem A44 sea equivalente a la cantidad de puntos del cargo testigo;

-que el A32 reciba un mecanismo de actualización en la cantidad de puntos que lo representan, teniendo en consideración los distintos cargos a los que se aplica;

-la actualización de radios.

Lo que viene es compartir la nueva propuesta con los docentes, difundida por cada gremio, y se retomarán las negociaciones el próximo 12 de diciembre, a las 15 hs.

 

 

Comentarios