Desde temprano, sin importar la lluvia o las consecuencias de ésta. Madres y padres, que buscaban un cupo para sus hijos en las salitas de 3, 4 y 5 años, hicieron largas filas en distintas escuelas de Nivel Inicial. Con el miedo de no tener un lugar, muchos padres apostaron a estar toda la mañana, e incluso siesta, de este miércoles para alcanzar el objetivo. Y lo lograron.
La inscripción había iniciado el lunes con un calendario escolar provincial que establecía la inscripción para los que tenían algún hermano en otra salita de jardín de infantes; el martes para los que tenían hermanos en la Primaria; y este miércoles fue para los que no tenían ningún nexo familiar en el lugar.
Pamela, Juliana y Rocío son tres jóvenes madres que empezaron temprano la mañana en busca de un cupo. "Hemos empezado con el Jardín de la Normal Sarmiento. Estuvimos a las 7.30 pero habían muy pocas vacantes. No tuvimos suerte y nos vinimos para acá. Es todo por sorteo y como no tuvimos suerte allá nos vinimos para acá. Allá eran 10 vacantes de la sala de 3 y solamente 2 vacantes de la sala de 4", contó Pamela a Diario La Provincia SJ.
Como en aquel lugar no tuvieron suerte, se trasladaron hasta el ENI N°3 Julieta Sarmiento, que está a pocas cuadras. Allí llegaron a las 10.30 horas y el panorama fue diferente. "Para mi, sinceramente, todo es algo nuevo que vamos a ir aprendiendo. Sabíamos que iba a pasar esto y por eso nos aseguramos de venir temprano. Por la razón de que hay mayor cantidad de niños, cada vez más. Y bueno, las mamás se vienen al igual que nosotros a hacer cola y a esperar a tener un lugar", agregó Juliana.
Rocío, por su parte, reconoció que cerca de su casa había otro jardín pero eligió este ENI porque el objetivo es que haga todo el ciclo lectivo incluyendo Primaria y Secundaria. "El otro jardín es cerca de mi casa pero la quería cambiar para que quede por lo que acá hay Primaria y Secundaria. Que haga de una sola tirada todo desde el jardín", señaló Rocío.
Por su parte, Juan llegó a las 8 de la mañana para anotar a su hija en la sala de 3 y cuando el reloj marcaba las 12.30, él seguía en la ENI N°3. Sin embargo la cantidad de horas tuvo sus frutos: "Nos han dicho que vamos a entrar todos los que estamos acá haciendo fila. Es una paz enorme, una tranquilidad. La otra opción que teníamos era buscar el colegio del Tránsito pero ya acá nos confirmaron", expresó con alegría.
Esa misma felicidad compartía Selena, quien también había recorrido otro jardín antes sin obtener resultado positivo. "Allá antes de que abrieran las puertas, nos dijeron que ya no había vacante para la Sala de 3 años, que ya se había terminado con los hermanos", explicó.
"La otra opción era venir acá. Vine a las 10 porque sabía que a las 12 empezaba la inscripción. Es mi primera hija y tenía miedo de que no encontrara sala de 3. Vivo en Chimbas, estudio enfermería y cuando fuí una escuela cerca de casa ya se habían terminado las vacantes", agregó feliz porque en la Sarmiento ya le habían confirmado su lugar.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
La directora de Nivel Inicial, Laura Castro, explicó a Diario La Provincia SJ que para la inscripción del 2024, la proyección es una disminución en cantidad de inscriptos conforme a la cantidad de nacimientos que vienen registrando año a año. "Creemos que vamos a estar igual o quizás un poquito menos que el 2024 por esto que hemos notado en cuanto a la demanda", aseguró
El panorama para el 2025 muestra una ligera disminución en la demanda, algo relacionado con la menor cantidad de nacimientos de los últimos años. Actualmente, la matrícula en sala de 5 es de alrededor de 11.500 estudiantes y en sala de 4 es cercana a 11.000 niños, o sea está muy cercano uno de otro. Según explicó Castro, esa cifra podría ser la que se repita en el 2025 o tal vez bajar un poco. Más allá de eso, la cobertura en el nivel inicial es total en las salas de 5 y 4 años, que son las obligatorias.
"San Juan cuenta con el 100% de cobertura en sala de 5 años, 100% de cobertura en sala de 4 años y el 70% de cobertura en sala de 3 años. O sea que en las salas de 4 y de 5 que son obligatorias, hay lugar en todas las instituciones educativas de nivel inicial de la provincia para todas las personas", aclaró la directora quien luego recomendó: "siempre es bueno que vayan a las escuelas que pertenecen a los departamentos donde los chicos viven, pero también tenemos situaciones donde los papás eligen instituciones que están más cercanas a sus lugares de trabajo, pero para todos hay lugar.
San Juan cuenta con un total de 330 instituciones de Nivel Inicial, de las cuales 82 son Escuelas de Nivel Inicial (ENI), 58 son Jardines de Infantes Nucleados Zonales (JINS), que agrupan 244 escuelas, y las cuatro escuelas normales de la provincia. Si bien la matrícula en salas de 4 y 5 años está bastante equilibrada, la sala de 3 años sigue siendo un desafío en cuanto a la cobertura, aunque la directora aseguró que se sigue trabajando para ampliar este servicio.