Repercusiones

San Juan, con apuesta fuerte al presupuesto en educación: "seguiremos trabajando en la alfabetización"

La ministra de Educación, Silvia Fuentes se refirió a lo que viene para el 2025.
martes, 10 de diciembre de 2024 12:46
martes, 10 de diciembre de 2024 12:46

El gobierno sanjuanino presentó su propuesta de presupuesto a la Cámara de Diputados y se conoció que Educación tuvo una importante partida, en la configuración del proyecto. La ministra del área destacó que, en ese sentido, seguirán apostando a la alfabetización, a través de los distintos programas.

La ministra de Educación, Silvia Fuentes destacó en rueda de prensa que "este fue un año bastante vertiginoso, conociendo mucho del Ministerio de Educación, un ministerio muy grande, con más de 700 personas en el piso, más de 25.000 docentes y más de 270.000 estudiantes. Es la masa más grande de la administración pública. Fue un año con muchos desafíos, creo que muchos se han concretados así como otros, no. Seguimos trabajando arduamente todos los días para que podamos resolverle la vida a nuestros docentes, a nuestros estudiantes y, por supuesto, a nuestros directores que peregrinan cada día por el ministerio pidiendo soluciones".

En un balance, precisó que "hemos visitado las escuelas y conocemos de primera mano las necesidades que tienen. Creo que en lo humanamente posible en esta gestión, conjuntamente a la Secretaría de Educación que también visita las escuelas, estamos trabajando muy cerquita de ellos, que era el gran pedido que teníamos".

Sobre pendientes, Fuentes destacó que "nos ha quedado, todo lo que tiene que ver con los temas administrativos financieros. Podremos simplemente avanzar, siempre y cuando podamos digitalizar. Por eso, siempre el pedido grande a los docentes, a los directivos, que se pueda cargar en el sistema, nominalizar alumnos y docentes. De esta medida, podremos sacar las falencias que tiene el sistema y podremos agilizar muchos trámites que tienen que ver con la solución de los docentes".

Consultada sobre los montos destinados a Educación para el presupuesto 2025, dijo que "es lo que se comprometió el gobernador. Él dijo que educación es uno de los ejes de su campaña y que iba a ser prioridad en su gobierno. Creo que lo ha manifestado de esa manera. Seguiremos trabajando en la alfabetización. Un tema no menor, donde no estamos exentos los sanjuaninos y que tenemos que seguir poniéndole mucho. Tuvimos 160 escuelas y el año que viene, vamos a sumar 160 escuelas más para que en el año 2026 podamos completar el 100% de San Juan con el plan de alfabetización provincial, que nos está dando muchas satisfacciones".

Agregó sobre la iniciativa que "tenemos datos cualitativos a la fecha y sí podemos decirles que ha sido muy satisfactorio para las escuelas y muy bien recibido por nuestros docentes. Tenemos que seguir apostando siempre en ese Plan de alfabetización, por Transformar la Secundaria y en apoyar la escuela técnica. Creo que ese es el camino que hemos emprendido y del que no podemos parar".

Hora extendida

Fuentes destacó que "van a continuar en 2025 y son 205 escuelas. Logramos que Nación nos pudiera abonar esa hora que no se estaba haciendo y fue un logro de estos últimos meses. El secretario de Educación, Carlos Torrendel, se ha comprometido".

Destacó, por otra parte, que la secretaria de Educación, Mariela Lueje participará este martes de la última reunión del Consejo Federal de Educación "recibiendo todas las últimas determinaciones para este año".

Paritarias

La ministra de Educación marcó que este jueves "recibiremos la respuesta de los gremios y esperaremos a ver qué nos dicen los gremios".

Comentarios