El lugar de donde vienen no los define sino el ímpetu que le ponen a la vida. Ése fue el ánimo que varios jóvenes empresarios transmitieron a sus oyentes en la Jornada JAE, Jóvenes Administradores de Empresas, que se desarrolló en el Centro de Convenciones, el viernes pasado. En la ocasión hubo más de 600 personas escuchando atentamente cada experiencia, entre ellos alumnos de Iglesia y Jáchal que se vieron motivados por las palabras.
Impulsados por la empresa Veladero, los más de 30 estudiantes de las escuelas Agrotécnica Manuel Belgrano de Jáchal y Secundario Angualasto de Iglesia participaron activamente de esta iniciativa y se llevaron no sólo herramientas útiles para aprender a emprender sino también la motivación para hacerlo.
"Esto es muy bueno porque los chicos a esta edad empiezan a madurar y saber qué quieren hacer cuando sean grandes. Es muy buena la experiencia motivacional pero también muy emotivo como nos pasó con Daniel Cerezo. Los chicos a esta edad están en la búsqueda y querer saber qué van a ser", comenzó explicando Dante Balderramo, el profesional que acompañó a los 12 chicos de 6to año de la escuela jachallera, a Diario La Provincia SJ.
Daniel Cerezo fue uno de los expositores que dio su experiencia ante los presentes. Él es sanjuanino y consiguió no sólo captar la atención del público sino también emocionar con su experiencia personal de vida. Es que pudo salir de la extrema pobreza y hoy convertirse en un exitoso empresario a nivel nacional.
"A los chicos les ha gustado mucho, se han motivado con el tema de qué querer hacer", agregó Balderramo cuya expresión fue acompañada por el alumno Federico Benítez, quien reconoció que todo fue "muy lindo" pero especialmente las historias que cada uno contó sobre progreso personal.
"Es muy bueno conocer las historias de cada uno de los que pasaron por el escenario", agregó Federico destacando que la charla que más le gustó fue la de Daniel Cerezo: "Me encantó y me motivó muchísimo. Como él contaba su historia de vida, las cosas que tuvo que pasar y hasta donde llegó al día de hoy deja un aprendizaje muy bueno para todos los jóvenes".
Por su parte, Federico Olmos, profesor del Secundario Angualasto de Iglesia, contó que participaron de esta jornada 20 chicos de la modalidad Economía y Administración, y sintieron que tuvieron "una linda oportunidad de aprender". Para el docente, este evento sirvió como "una forma más de aprendizaje" en todos los aspectos: "Este acercamiento y calidad humana de los expositores deja modelos a seguir para los chicos. Les gustó verlos descontracturados. Cuando se piensa en una empresa, se piensa en el señor de traje riguroso pero cuando ven esto, cambia ese concepto. Se pueden llegar a grandes logros como estos genios. Los chicos se van con un montón ideas para después en un futuro, por qué no, emprender su propia empresa".
Antonio D'onofrio, alumno de esta escuela contó que "la experiencia fue muy linda" porque les permitió soñar con la posibilidad de concretar su propio emprendimiento y crecer con éste. "Somos nuevos en esto y fueron muy buenas las presentaciones de los empresarios. Nos dejaron muchas ideas en la cabeza. Con mis compañeros tenemos proyectos y sueños y nos llevamos de acá muchos ejemplos de trabajo", confesó.
SOBRE LA JORNADA
La jornada JAE, Jóvenes Administradores de Empresas, se caracteriza por ser un encuentro anual que organiza esta ONG que fomenta el emprendedurismo en la provincia. Todos los años se hace este evento que convoca a 600 personas que vienen a escuchar oradores que tienen historias de transformación y han generado algún tipo de negocio, han hecho un emprendimiento. "Lo que busca la jornada es inspirar, que la gente escuche y salga por la puerta inspirado para luego puedan empezar con un emprendimiento. Que sea el puntapié inicial", explicó Emilce Pérez, miembro de la JAE.
Esta ONG realiza no sólo conferencias y charlas sino también talleres y guían proyectos de impacto social. Para la jornada del viernes pasado convocaron a emprendedores de todo tipo, no sólo de negocios o comercial sino también a los que emprenden en otras aristas como fueron por ejemplo los alumnos de Jáchal e Iglesia que fueron llevados por la empresa Veladero.
"Ha sido una oportunidad muy linda de poder tenerlos acá porque es la primera vez que tenemos tanta llegada a escuelas tan alejadas. Nos parece super importante que puedan vivir esta experiencia y escuchar a los oradores", explicó Pérez.
Luego agregó: "Hoy en día es muy importante convocar a través de empresas. Tenemos una puerta que son las redes sociales con las que podemos tener más llegada al emprendedurismo. La charla de Daniel Cerezo fue un claro ejemplo de que de la nada misma, de la humildad y de una zona de bajos recursos se puede llegar donde él logró. Eso fue porque no se quedó quieto, porque se inspiró y hoy lo está compartiendo con otras personas. La idea es que cada uno se sienta parte y que sientan que algún día pueden llegar a ser así, soy capaz de generar mi propio emprendimiento y negocio".