Avances

Psicología en la UNSJ: se viene una instancia clave y trabajan con cautela en el cursillo

la Vicerrectora de la UNSJ, Analía Ponce, remarcó que están muy contentos con todos los objetivos alcanzados en este 2023.
viernes, 29 de septiembre de 2023 22:40
viernes, 29 de septiembre de 2023 22:40

Autoridades de la Universidad Nacional de San Juan manifestaron que fueron muchos los logros alcanzados en este último tiempo. Desde la casa de altos estudios aseguraron que poco a poco se fue consolidando la oferta educativa puntualmente en el área de Salud. Así lo confirmó la Vicerrectora de la UNSJ, Analía Ponce, quien además sostuvo que, si bien la carrera de Enfermería ya tiene varios años, Salud fue la última en incorporarse a la oferta educativa y académica de la Universidad.

La referente en el tema sostuvo que la Licenciatura en Psicología fue una de las propuestas más convocantes y los interesados están a la espera de una instancia clave.

Para la carrera de Psicología nosotros esperamos, pero no podemos asegurar, que la podamos estar abriendo para que sea cursada en el 2024”, sostuvo Ponce a Diario La Provincia SJ.  Y remarcó que “en este último tramo, estando nosotros en la gestión, es cuando se produjeron nuevas ofertas que vienen a consolidar, incrementar y profundizar el área Salud de la Universidad Nacional de San Juan”.

Respecto a la carrera de Psicología contó: “está al límite, creo que faltan horas o días para que la termine de aprobar la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU)”. La profesional sumó que esta etapa la comenzaron en abril del 2023, y están muy expectantes con lo que pueda suceder en las próximos días.

Vale destacar que cargar la carrera a la CONEAU significó una nueva etapa de trabajo en la que respondieron a todo los requerimiento de esta nueva propuesta académica. “Estamos a la espera de la aprobación final”, contó la profesional. Luego, subrayó: “las carreras del área de Salud se analizan con mayor grado de criterio científico. Por lo tanto, son las que tienen más requisitos para su aprobación".

Sobre los pasos a seguir una vez que sea alcanzada esa aprobación, Analía Ponce explicó: “cuando nos den el "alta", por decirlo de alguna manera metafórica, a nosotros nos faltaría el financiamiento que creemos que podemos obtener de manera escalonado, es decir, para el primer año. Ahí estaríamos abriendo el cursillo de ingreso”.

La profesional resaltó que se deben respetar los tiempos y no se pueden brindar fechas estrictas sobre el inicio de la carrera, ya que esta instancia no depende de ellos sino de organismos externos. “Ellos son los que controlan la calidad educativa de las propuestas que se hacen”, remarcó.

Por último, subrayó: “estamos con muchas expectativas, y la comunidad también. Nosotros tenemos consultas de aspirantes a cursar la carrera de Psicología desde el día que se aprobó en el Consejo Superior, en noviembre del 2022. Desde ese día tenemos avalancha de consultas. En mi caso, en particular, siempre intenté poner “paños fríos”, sin prometer una fecha específica porque no nos podemos comprometer".

Cursillo

Hay personas que están trabajando en el diseño del cursillo, pero siempre con una mirada de cautela. “Todavía queda bastante para discutir, pero es probable que tengamos la posibilidad de hacer parte del cursillo de manera virtual”, sostuvo la Vicerrectora de la UNSJ, Analía Ponce.

Además, agregó: “una de las ideas que animan esta propuesta de la carrera de Psicología es hacerla que llegue y que sea extensiva a otros departamentos de manera virtual. Si aprueban la carrera en los próximos meses estaríamos en condiciones de preparar o de ofrecer un cursillo de mucha calidad”.

Comentarios