Finalmente, tras reuniones, el Colegio Normal Superior San Martín tiene una figura de referencia hasta tanto se pueda elegir una autoridad para la institución, en su nivel superior. Se trata de una figura de transición para que haya un canal de diálogo abierto con el Ministerio.
El director de Educación Superior, dependiente del Ministerio de Educación de San Juan, Carlos Cagna explicó a Diario La Provincia SJ que "este martes se autorizó, por parte de la Dirección y la supervisión de área, a la profesora Fernanda Rostagno que será el nexo de comunicación entre el Colegio y la dirección. Ella canalizará las situaciones y planteos inherentes al Instituto. Con ello, se agilizarán todos los trámites pertinentes para el funcionamiento institucional".
Resaltó que el rol es "provisorio pero necesario" y ya está en funciones. "Es la figura de referencia que hacía falta. Además, tuvimos una extensa reunión y se analizó la propuesta con el Consejo Académico y las jefas respectivas. Fue así que se determinó que estarán a cargo de las tareas que les competen, así como los referentes de las distintas líneas que está trabajando en este período", agregó.
El Consejo elabora, en tanto, la propuesta para el nombramiento de una regente. "Una vez que lo terminen, se presentará a la Dirección y se hará el llamado. Por otra parte, avanzamos con la junta para que se cubra el cargo de vicerrector, de acuerdo a las vías más convenientes", destacó sobre el procedimiento.
Cagna destacó que también se abordaron reclamos como disponibilidad de bancos y la iluminación.
Qué pasará en nivel Secundario
El funcionario adelantó que la directora de Educación Secundaria, María Buttazoni le confirmó que el próximo 22 de septiembre se nombrará a nuevas autoridades en los cargos directivos vacantes. Hasta ese momento, había docentes a cargo y las actividades se llevan adelante de manera normal.