Este 29 de agosto, el Ministerio de Educación anunció que suspendió las clases y tutorías del plan nacional FINES para poder terminar la Secundaria. Esta decisión se fundó en que Nación sólo envió una parte de los fondos para sueldos y decidieron no seguir generando deuda con tutores y referentes.
La ministra de Educación, Cecilia Trincado destacó en radio Estación Claridad que "hemos suspendido el dictado de clases, no eliminado. Son programas nacionales y en FINES se está haciendo muy tardíamente el desembolso de los fondos que corresponden, aunque San Juan hace las rendiciones en tiempo y forma. El año pasado, fue la provincia la que tuvo que afrontar el pago de los tutores. Por una cuestión de prudencia, pedí que suspendamos unos días para clarificar el panorama para finalizar el año".
Destacó que cada trayecto de FINES tiene un tiempo de duración de tres meses por lo que consideran que aún no se perdió el año. "Nuestra idea es que no queden grupos de FINES 2 (con ciclo básico y deben terminalidad) y 3 (debe toda la Secundaria) sin poder finalizar. El FINES 1, en tanto, es sólo para los alumnos que debían materias del Secundario y se ofrecen tutorías de apoyo con profesores y se toman exámenes por materias", resaltó.
Ahora, están enfocados en relevar cuántos alumnos están cerca de terminar el Secundario, este año, puedan hacerlo. "Espero, en algunos días más, tener la respuesta para ellos y empezar las clases en octubre. Por eso, tenemos un margen de acción. Para ello, se reclamaron los fondos a Nación y la otra vía, es solicitar un préstamo a la provincia. Tenemos buen diálogo con la ministra de Hacienda, Marisa López y podríamos hacerle un planteo puntual. No quiero hablar de fechas de reanudación ya que todo depende de los fondos. Tenemos septiembre para accionar", detalló.
Trincado hizo referencia a que, en gestiones presenciales en Buenos Aires, logró destrabar fondos de otros programas educativos nacionales, como los vinculados a INET.