Oportunidad

Tecnicatura en Criminalística: expectativa en las inscripciones y se definió una fecha clave

La propuesta de nivel superior realizará este lunes sus inscripciones y hubo buena recepción por parte de los docentes para completar el equipo de formación.
lunes, 14 de agosto de 2023 16:56
lunes, 14 de agosto de 2023 16:56

Destinada en su primera cohorte para personal de las fuerzas de seguridad, este lunes se concretarán las inscripciones para los interesados en estudiar la Tecnicatura en Criminalística, que se dictará en el flamante Instituto Superior de Formación Técnica en Seguridad Pública. Además, hubo una muy buena recepción de la propuesta por los docentes y se define la conformación del equipo.

"En esta jornada confiamos en tener el listado de los aspirantes que serán valorados en función de sus requisitos para conformar el grupo de 40 alumnos y los 20 suplentes, en caso que se produzca alguna baja. Es una propuesta que seguirá en el tiempo con lo que, el año próximo, podría abrir su cupo a personas que no son de la fuerza de seguridad. Es una carrera que ha generado mucho interés y cuyo perfil es demandado", señaló a Diario La Provincia SJ, el director de Educación Superior, Carlos Cagna.

Marcó que ya se definió una fecha clave: "el inicio del dictado de clases está fijado, hasta el momento, para el 4 de septiembre en la Escuela de Cadetes de la Policía Dr. Antonino Aberastain, en el departamento Rivadavia."

Además, tras la convocatoria a los docentes para las 11 materias de Primer año, "el próximo 22 de agosto se exhibirán los listados de puntajes de los docentes y con ello, el paso siguiente es su nombramiento", detalló.

El día clave

Este lunes 14 de agosto se realizó por orden de llegada la inscripción del personal policial y penitenciario interesado en cursar la Tecnicatura Superior en Criminalística. Los interesados debían acudir de 17 a 21 horas, a la sede de la Central de Policía, en calle Entre Ríos 579 sur.

Los postulantes debían presentar en carpeta oficio plástica: Fotocopia de DNI, fotocopia legalizada del Título secundario, fotos carnet 2, copia de prestación de servicio en el que conste domicilio, acreditar título de diplomado o técnico de la carrera de Seguridad Ciudadana (certificado analítico expedido por UCCuyo) y certificado laboral donde conste ser funcionario/a de las fuerzas de seguridad Policía o Servicio Penitenciario Provincial.

Además, se pidió tener hasta 15 años de servicio para diplomado y hasta 20 años de servicio, en el caso de los técnicos. Tener más de 3 años desde la fecha de ingreso a la fuerza.

 

Comentarios