El paro docente, impulsado por sectores autoconvocados, suma una nueva jornada en San Juan y se conoció que uno de los gremios solicitó al Gobierno provincial que el descuento de las jornadas no trabajadas sea escalonado.
Se trata de UDA, cuyo secretario general Lucio Vázquez, que destacó que "gracias a las gestiones realizadas ante los ministerios de Hacienda y de Educación, mediante la propuesta presentada (este miércoles), referida a los descuentos de los días de inasistencias injustificadas de los docentes, que los mismos se realicen a partir de marzo, de forma fraccionada".
La propuesta fue aceptada por Gobierno "a condición, las autoridades solicitan a los docentes el retorno a las aulas, caso contrario no se podrá acceder al fraccionamiento solicitado de los descuentos".
En tanto, el gobierno ya registró la lista de los docentes que hicieron paro desde que se inició el ciclo lectivo para ser descontados en el recibo de sueldo. Así lo confirmó la ministra de Hacienda, Marisa López quien señaló que desde el Ministerio de Educación se grabaron este lunes las novedades con respecto a los días de inasistencia.
"Eso también es preocupante porque a algunos docentes les va a tocar 6 días de inasistencia y se verá reflejado en los salarios disminuidos", señaló López quien destacó que desde la ley está establecido, con el estatuto docente, cuál es el mecanismo ante las faltas injustificadas y las faltas reiteradas.
La responsable de la cartera económica de San Juan señaló que la provincia hizo su máximo esfuerzo para dar un incremento que acumulado a fin de año es del 71% pero que a marzo sumaría el 41%. "Distinto hubiera sido si hubiéramos dicho que no podíamos ofrecer ningún aumento. Pero hay un aumento que es considerado y tiene un impacto importante", señaló.