Donación

Estudiantes de distintas carreras de Ingeniería realizarán prácticas con nuevos motores donados

Desde la Facultad se resaltó que la presencia de estos motores permitirá efectuar nuevas prácticas que anteriormente no se podían realizar y ensayos de mayor envergadura.
jueves, 9 de noviembre de 2023 17:00
jueves, 9 de noviembre de 2023 17:00

Estudiantes y profesores de distintas carreras de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de San Juan, recibieron una importante donación de motores, anteriormente utilizados en máquinas de producción de aceite de oliva, y con ellos podrán realizar prácticas. 

La donación por parte de la empresa SolFrut S.A., consistió en cuatro motores de 18.5 kW que serán utilizados para realizar prácticas de motores asincrónicos en las asignaturas de "Máquinas Eléctricas" de las carreras Ingeniería Electromecánica, Ing. Eléctrica, Ing. Electrónica e Ing. Mecánica; y las asignaturas "Electrotecnia” y “Máquinas Eléctricas” de Ingeniería Industrial. 

"Ya están montados en el laboratorio y hacemos prácticas con esos motores. Estas donaciones están valuadas en 2.500 dólares por motor, fue muy importante (...) En el marco de las materias "Máquinas eléctricas" las prácticas de laboratorio nos sirven para todo, esto está bueno porque teníamos máquinas desactualizadas y estos motores son bastantes modernos. Más allá de la prácticas, también le demos uso para la investigación", contó el profesor Facundo Delgado a Diario La Provincia SJ.

En este marco, desde la Facultad se resaltó que la presencia de estos motores permitirá efectuar nuevas prácticas que anteriormente no se podían realizar y ensayos de mayor envergadura, además de la posibilidad de investigar problemáticas de empresas para poder dar asistencia a esas necesidades, mediante transferencia de conocimientos.

"Lo que queremos investigar es todo lo vinculado a la eficiencia energética", adelantó sobre los próximos proyectos que se podrían trabajar a través del análisis de los motores. 

Además, puntualizó que son más de 100 los estudiantes que podrán acceder, por cada promoción, a los estudios con estos elementos. "Esto es lo importante de la retroalimentación con el sector privado, de que haya ese feedback, nosotros también estamos abiertos para que nos traigan a nuestra casa de altos estudios la problemática que sea", cerró el profesor. 

Finalmente, destacaron que SolFrut es una empresa integra tres fincas olivícolas, un viñedo, una bodega, una industria productora de alimentos saludables y la planta de elaboración de aceite de oliva más importante de América Latina.

Galería de fotos

Comentarios