Este martes, se llevó adelante una reunión entre autoridades del ministerio de Educación y de los gremios UDAP, UDA y AMET para analizar las instancias de implementación de la extensión horaria en el nivel Primario. En San Juan, se busca comenzar en el segundo semestre con 34 escuelas de turno único, ubicadas en zonas rurales.
El secretario general de UDAP, Luis Lucero señaló en radio AM1020 que "el objetivo es fortalecer Lengua y Matemática y hemos coincido con la ministra de Educación (Cecilia Trincado) valorar estas alternativas para la formación del alumno. No sé si la hora extra se implementará conforme se baja desde Nación, sino que hay autonomías para que las jurisdicciones vaya adaptando todo esto".
Agregó que "nos parece importante y factible trabajar, en principio, con talleres y proyectos institucionales que incluso pueden definirse por zonas o estar regionalizados. Así tendríamos la oportunidad de formar a los niños con una mirada sobre su lugar de residencia".
En tanto, en rueda de prensa, la ministra de Hacienda, Marisa López destacó que en la primera etapa se afectará a 200 docentes y directivos. "Una vez que definamos la implementación y el costo que se asume, sabremos cuánto va a aportar Nación y cuánto la provincia", sentenció.