UNSJ

Ingreso a la UNSJ: aseguran que la virtualidad permitió un aumento en la cantidad de postulantes

Los exámenes de ingreso ya se comenzaron a desarrollar en las distintas facultades de la casa de altos estudios, y se espera que en las próximas dos semanas se conozcan los índices de aprobación tras un año de pandemia.
sábado, 6 de marzo de 2021 17:05
sábado, 6 de marzo de 2021 17:05

En los últimos días comenzaron a llevarse a cabo los exámenes de ingreso a las distintas carreras que ofrece la Universidad Nacional de San Juan -UNSJ-, y la cantidad de postulantes superó a las registradas años anteriores, en diferentes facultades. 

Si bien en la Facultad de Ciencias Sociales hubo más de 3000 estudiantes que se inscribieron en las diferentes carreras, la más demandada sigue siendo la carrera de Enfermería, en la Escuela de Ciencias de la Salud, ya que sólo en esa carrera se inscribieron más de 2000 personas. 

"Este sábado rindieron los alumnos que tienen la intensión de ingresar a la carrera de enfermería, el cupo de ingreso es de 150 y los estudiantes que están rindiendo son 2200 aproximadamente. De Sociales habían aproximadamente 3300 estudiantes que van a rendir de manera virtual y después tienen una serie de recuperaciones hasta completar la posibilidad de entrar", indicó el Secretario Académico de la UNSJ, Daniel Bustos, a Diario La Provincia SJ. 

En este marco, el Secretario detalló que después de la pandemia y de haber pasado tiempo de cuarentena, es muy positiva la cantidad de jóvenes sanjuaninos con la intensión de ingresar a la UNSJ, ya que "aumentó mucho respecto a otros años. Por ejemplo, en Ciencias Exactas, aproximadamente se anotaron 1100 alumnos y años anteriores era muchos menos. En Arquitectura se registraron más de 700 postulantes, en Filosofía son 1500. El aumento se dio por la posibilidad este año de llevar adelante el cursillo y las evaluaciones de manera virtual. El aumento es significativamente mayor y sin lugar a dudas superó las expectativas que tenían las distintas facultades", sostuvo Bustos. 

Tras el cursado de los cursillos de forma virtual, el Secretario detalló que ese proceso también se llevó a cabo de manera exitosa ya que fueron muy puntuales los casos de problemas en la conectividad. 

"La experiencia ha sido muy positiva porque hasta esta semana, me comuniqué con los secretarios académicos de cada una de las unidades, ninguno tuvo dificultades, salgo problemas de conexión en casos particulares y que se pudieron solucionar con los documentos de manera impresa", finalizó. 

 

Comentarios