El próximo 6 de febrero, San Juan comenzará a implementar el programa PRASIR dedicado al acompañamiento y refuerzo de los contenidos, para alumnos de sexto grado que vayan a pasar a nivel secundario y que no hayan podido acreditar la incorporación de esos contenidos durante el 2020.
Esta será la oportunidad para que los chicos vuelvan a las aulas en 2021, antes del comienzo del ciclo lectivo, y que a su vez servirá como prueba piloto de la presencialidad que se espera a partir de marzo. Cabe destacar que en esta instancia, los alumnos sólo asistirán a las aulas los días sábado.
"Comenzamos con la presencialidad en una primera instancia a partir de febrero, acompañando a los alumnos de sexto grado que están en situación de EPA (En proceso de acompañamiento) en toda la provincia. A partir del 6 de febrero, se va a seleccionar una escuela cabecera por zona de supervisión, y van a participar los alumnos en situación de EPA de 8 a 12:30 de la mañana. El protocolo hay que mantenerlo como fue estipulado en agosto del 2020 para volver a alas aulas", señaló Gema Romero de PRASIR Educación Primaria, en diálogo con Radio AM1020.
La referente señaló que "hay un total aproximado de 1200 alumnos que se debe a un relevamiento que se hizo en conjunto con la Dirección de Nivel Primario, y que están instruidos en todas las escuelas de la provincia, en todos los departamentos".
Antes de asistir a las clases, Romero expresó que los papás serán avisados en forma particular mediante llamadas telefónicas que se harán desde el programa. "De todas maneras, cuando tengamos la escuela cabecera vamos a difundir por zona, cuál es la escuela. El aviso va a llegar de forma telefónica o presencial".
"El aula en la que participen los alumnos no deben exceder las 15 personas y siempre en organización de burbujas dentro de las mismas. Se les va a entregar por única vez un kit sanitario a los alumnos, y deben ingresar a los establecimientos siempre con protocolo, usando tapabocas, con alcohol, sanitizantes y demás", aseguró Romero.
"Nos ocupamos de acompañar a los alumnos que no han podido alcanzar sus trayectorias en forma correcta y continua. Acompañándolos los días sábados, vamos a utilizar las guías de retroalimentación que cada una de las instituciones educativas han subido a la plataforma del Ministerio de Educación y va a ser un trabajo muy personalizado. Cada uno de estos alumnos va a trabajar con la guía correspondiente de su institución educativa", finalizó.