martes, 1 de marzo de 2016
12:06
Ventanas sin vidrios, paredes y techos filtrados con humedad, asientos sin el respaldar, escritorios rotos. Éste es el escenario con el que se encontraron los alumnos y padres del edificio escolar que agrupa a las escuelas Bavio (en dos turnos), Técnica de Capacitación Laboral Leopoldo Lugones y Bernardo de Monteagudo, cuando este lunes iniciaron el ciclo lectivo.
Diario La Provincia realizó una nota mostrando el estado situacional con fotos y tras la denuncia realizada por un grupo de padres a este portal. En este escenario, el ministerio de Educación de la provincia inició acciones para solucionar el problema de manera inmediata.
"Cuando llegamos esta mañana, no había agua. Sin que nosotros hayamos llamado vinieron a las 8.10 y ya estaban acá. Nos solucionaron inmediatamente el problema del agua. Han venido plomeros y electricistas", contó a Diario La Provincia, Navas, la directora de la escuela Bavio quien señaló que "se han puesto a disposición nuestra para que les expresemos bien en detalles cuales son las necesidades edilicias que tenemos".
La directora contó que está hecho el relevamiento y está presentado a Supervisión como se les pidió. "Pero no era una emergencia como el tema del agua. Es un tema reiterativo en el que tuvimos respuestas siempre. Llamábamos al obrador y siempre venían de manera inmediata. Tenemos hasta las notas en la que ellos han asistido a la fecha con materiales. Tanto los plomeros como electricistas", excusó la directora quien indicó que el jueves que viene tendrá una reunión en el ministerio donde llevará nuevamente un informe detallado con las necesidades edilicias para solucionar cuanto antes.
"El inconveniente es la capacidad de la sisterna que no es suficiente debido al flujo de agua que hay, el de entrada de agua. Eso es lo que se va a coordinar para solucionarlo de otra forma con la gente", explicó la directora.
Posteriormente subrayó que "hay algunos grados que no tienen vidrios". "Tenemos necesidades edilicias como en todas las escuelas. Tenemos un sector que hay que arreglar la membrana porque la semana pasada cuando llovió se filtró", finalizó Navas quien indicó que algunos de los vidrios se rompieron durante la vacaciones y otros vienen rotos del año pasado.