Conflicto salarial

Paro universitario: Gobierno ofreció un aumento del 28,15%, Conadu aceptó y la Conaduh aún no define

Se propuso a los profesores universitarios un aumento salarial de 28,15% en dos tramos: 16,5% en junio y 10% en agosto. A este monto se le incorpora dos subas más, cada una del 2%.
jueves, 26 de junio de 2014 15:48
jueves, 26 de junio de 2014 15:48
El Ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, junto al secretario de Políticas Universitarias, Aldo Caballero, encabezó una nueva reunión con los seis gremios docentes universitarios -CONADU, CONADU HISTÓRICA, FEDUN, FAGDUT, CTERA y UDA-, en el marco de la mesa paritaria nacional del sector, con esos adicionales, el incremento llegaría a un 32%. 

El objetivo del encuentro fue seguir buscando acuerdos referidos a la negociación salarial para el período 2014/2015. Se propuso a los profesores universitarios un aumento salarial de 28,15% en dos tramos: 16,5% en junio y 10% en agosto. A este monto se le incorpora una suba de 2% en septiembre por el Programa de Jerarquización Docente, otra de 2% por doctorados y maestrías y la mejora del Nomenclador en noviembre.

A su término, Sileoni destacó: "Presentamos una propuesta de aumento salarial integral que consiste en un incremento del 16,5% desde el 1 de junio, un 10% desde el 1 de agosto, y un capítulo específico relativo al convenio colectivo de trabajo, y a la continuidad de la recomposición del nomenclador, iniciada desde 2007”. 

En esta propuesta se ofreció un aumento de 2,5% para los plus por capacitación docente, quedando de esta manera un plus de 5% por títulos de especializaciones, 7% por maestrías y 17% por doctorado. Asimismo, establece el inicio del programa de Jerarquización docente del Convenio Colectivo de Trabajo (CCT), con un incremento acumulativo de 2% para septiembre.

Frente a esta nueva oferta para los universitarios, que se espera llegue al 32% de aumento, CONADU Histórica, dijo que ‘recién va a definir el viernes el plenario en la Universidad Nacional de Tucumán si acepta o no‘. FEDUN, resolvió levantar el paro. Las federaciones docentes FAGDUT, CTERA y UDA adelantaron que responderán hoy a la nueva propuesta de mejora salarial 2014. 
 
Aceptó la Conadu
El jefe de los docentes universitarios de Conadu, Pedro Sanllorenti, consideró que el aumento salarial de 28,15% más adicionales para alcanzar el 32%, "es superador y permitirá llegar a un acuerdo", pero "la respuesta se dará el lunes tras la consulta gremial".

Sanllorenti dijo que la propuesta del Ministerio de Educación "es superadora porque da respuesta a los tres principales elementos que estábamos reclamando: la primera cuota de aumento en junio, el pago de la Jerarquización Docente y una mejora en el Nomenclador”.

"Esto descomprime la situación y permitirá llegar a un acuerdo, aunque aún resta la consulta a los 22 gremios de base que componen Conadu", sostuvo.
 
Fuente: UNSJ y La Capital

Comentarios