Medida oficial

La UNSJ extendió el ciclo lectivo hasta mediados de noviembre

La recuperación de contenidos será por tres semanas más de lo previsto. Normalmente el ciclo termina a fines de octubre pero por la cantidad de paros se decidió extender la cantidad de días de clases.
jueves, 10 de abril de 2014 16:18
jueves, 10 de abril de 2014 16:18
Los alumnos preuniversitarios, dependientes de la Universidad Nacional de San Juan, ya llevan más de diez días de paro y con esto se acrecienta la preocupación de los directivos de esta casa de altos estudios. Es que los paros docentes, impulsados por Adicus, siguen firme y se alejan las posibilidades de llegar a un acuerdo.
 
Por eso es que esta mañana,  las autoridades de la UNSJ, encabezadas por el Rector Oscar Nasisi y la Vicerrectora Mónica Coca junto al Secretario Académico Marcelo Bellini mantuvieron una reunión con los directores de los tres Institutos Preuniversitarios y con los Jefes de Departamentos. En la oportunidad se debatió la situación académica de los alumnos y se analizó cuales serían las mejores vías para implementar el recupero de clases y la forma de mantener la calidad educativa.
 
En este escenario se decidió acordar la extensión del ciclo lectivo por tres semanas para resolver el conflicto. "Ahora nuestra preocupación es cómo seguir hacia adelante”, expresó el rector Oscar Nasisi y agregó "pudimos mantenernos al margen del conflicto pero asumimos nuestra responsabilidad y decidimos sostener la educación pública y gratuita en un momento difícil. Estamos a tiempo de recuperar los contenidos no dados y por eso buscamos construir consensos para seguir avanzando”.
 
En los últimos días se han llevado a cabo diferentes instancias de diálogo con los docentes y alumnos buscando acordar el mecanismo que permitiera recuperar los contenidos educativos planificados y que no han sido impartidos a causa de los diez días de paro docente. 

Por otro lado, se acordó una nueva reunión de esta comisión, en la que se analizarán propuestas de estrategias pedagógicas de recuperación de contenidos ante la inminencia de nuevos paros.

 

Comentarios