La relación entre el Gobierno nacional y las provincias atraviesa uno de sus momentos más tensos del año. Hasta julio, la Casa Rosada solo distribuyó $104.500 millones en Aportes del Tesoro Nacional (ATN) entre 15 jurisdicciones, en un contexto de caída de la actividad económica, ingresos provinciales menguantes y un reclamo unificado de los mandatarios locales por una distribución más equitativa y automática de los fondos.

Según informó Infobae, el mes de julio, clave en la escalada del conflicto, dejó en evidencia la estrategia del Ejecutivo: solo giró $10.500 millones en ATN, concentrados en tres provincias del norte: Catamarca, Salta y Tucumán, todas con vínculos políticos más afines al Gobierno de Javier Milei. Raúl Jalil, Gustavo Sáenz y Osvaldo Jaldo recibieron $3.500 millones cada uno, en un aparente intento de recomponer la relación tras el revés legislativo sufrido por el oficialismo semanas atrás.

El presidente Javier Milei participó del acto central de la Expo de la Sociedad Rural Argentina (SRA)
Autor: JUAN VARGAS/NA

La situación generó un fuerte malestar entre los gobernadores, que ya venían expresando su preocupación por la drástica caída de los fondos coparticipables y las transferencias discrecionales. La distribución de los ATN —que corresponden al 1% del régimen de coparticipación federal— se convirtió así en una bandera de reclamo institucional: las 23 provincias junto con la Ciudad de Buenos Aires presentaron en el Senado un proyecto de ley para automatizar la distribución de estos recursos, y eliminar los fideicomisos que actualmente centralizan el manejo de la recaudación por combustibles líquidos.

El proyecto ya cuenta con media sanción de la Cámara alta y apunta a garantizar la entrega inmediata y equitativa de fondos que, según explicaron los gobernadores, “no son propiedad del Gobierno Nacional, sino que tienen afectación específica para atender emergencias y desequilibrios financieros”.

En la Rural, Francos tuvo un encuentro cordial con Orrego y otros gobernadores. FOTO: (Prensa La Rural)/NA.

En lo que va del año, los gobernadores más beneficiados por el reparto discrecional de ATN fueron:

  • Rolando Figueroa (Neuquén): $15.000 millones
  • Gustavo Sáenz (Salta): $13.000 millones
  • Osvaldo Jaldo (Tucumán): $12.000 millones
  • Axel Kicillof (Buenos Aires): $10.000 millones (por inundaciones en Bahía Blanca)

El resto de las provincias recibió cifras considerablemente menores o directamente no obtuvo desembolsos, lo que ha generado una disparidad que alimenta la desconfianza federal y profundiza la crisis financiera en varias jurisdicciones. Mientras tanto, los mandatarios provinciales siguen reclamando una asignación mucho más abultada, cercana al billón de pesos, que según denuncian, el Gobierno retiene sin fundamentos claros.

Con información de Infobae