La realidad de los inquilinos en San Juan sigue siendo compleja y en ello, lo que más ocurre en este tiempo, es el pedido para terminar anticipadamente los contratos. La imposibilidad de pago y la suma de más carga impositiva, se imponen como razones.

Es verdad que la oferta de alquiler aumentó considerablemente pero a precios exorbitantes. Entonces, por eso, la demanda de estas propiedades sigue estando latente y a su vez, por mucha rescisión de contratos porque los inquilinos no pueden afrontar estos pagos”, expresó Víctor Bazán, de la Asociación de Inquilinos de San Juan, en radio Mil20.

Y precisó que “alquilar un inmueble de un ambiente está en el orden de los 300 a 350 mil pesos en departamentos del Gran San Juan. Y una casa está por encima de los 700 mil, en esas zonas”.
Los inquilinos gestionan cómo terminar los contratos. Foto: Maximiliano Huyema- Diario La Provincia SJ.

Además, resaltó que, al no existir una norma legal regulatoria, “no existe acuerdo de partes, hay imposiciones. Yo no conozco un inquilino que le diga a un propietario que no le aumente cada dos meses, o no le cobre una comisión inmobiliaria, o  hasta devolver el depósito actualizado. La realidad es que se imponen condiciones y las tenés que aceptar o no. Ese es el libre mercado“.

Es por ello que, de acuerdo a Bazán, es la periodicidad y los montos de aumento de los cánones mensuales los que complican tener un techo. “Los aumentos son muy por encima de la inflación, actualizado siempre al último mes de alquiler. Eso hace que también sea más alto el índice que vos tengas que pagar y a su vez, están los no aumentos de salario. Cada vez se va haciendo un cuello de botella, al final de los contratos o en el primer año del contrato de alquiler que, después, se torna casi imposible de seguir pagando“.

“La mayor parte de consultas que recibimos son para rescindir contratos”, expresó el referente de inquilinos en San Juan.

Más carga impositiva

Bazán destacó que hay impuestos que antes pagaban los propietarios y que ahora se trasladaron a los propietarios.

“Al aumento del alquiler cada 2 o 3 meses, se suman los incrementos de expensas ordinarias y extraordinarias, si no también aumentos considerables en los servicios, como luz, gas y agua. Y hoy el inquilino volvió a pagar Rentas y municipal, que antes lo pagaba el propietario. Todo este tipo de medidas que está sucediendo hoy, en este momento hacen que el inquilino los últimos 10 o 15 días del mes no tenga casi recursos y el endeudamiento es muy considerable”.

 

Noticias relacionadas

“Cuidá a las niñas”: desgarrador testimonio del sanjuanino baleado en intento de robo

“Cuidá a las niñas”: desgarrador testimonio del sanjuanino baleado en intento de robo

Condenaron a 19 años de cárcel al exesposo de Julieta Prandi

Condenaron a 19 años de cárcel al exesposo de Julieta Prandi

Transferencias: ARCA controlará movimientos en billeteras virtuales

Transferencias: ARCA controlará movimientos en billeteras virtuales

Con fondos propios, San Juan combatirá la polilla de la vid

Con fondos propios, San Juan combatirá la polilla de la vid