Estadísticas

Bancos y prepagas, en el podio de las denuncias de consumidores sanjuaninos en enero

El primer mes de año no fue tranquilo para Defensa al Consumidor que terminó con un número alto de denuncias.
jueves, 6 de febrero de 2025 07:56
jueves, 6 de febrero de 2025 07:56

Enero fue un mes en el que los servicios bancarios y de salud estuvieron a tope en Defensa al Consumidor en San Juan. Los consumidores más afectados fueron jubilados y personas con problemas de salud, sectores vulnerables de la población.

"Tuvimos un enero movido y los bancos nuevamente y las billeteras virtuales estuvieron entre lo más denunciado. Tuvimos presentación sobre préstamos que sacaron a nombre de jubilados,que ellos no lo pidieron, no tenían el dinero y las cuotas para pagarlos, exceden y en mucho sus posibilidades de pago. Esto perjudica y mucho a los adultos mayores", explicó a Diario La Provincia SJ, Fabiana Carrizo, directora de Defensa al Consumidor. En enero, el número de denuncias llegó a 269 y la mayor parte se vincularon a las entidades financieras.

En ello, también "hubo reclamos por consumos que aparecen duplicados en las tarjetas de crédito. Al advertir eso, lo primero que se debe hacer es comunicarse con el banco o la empresa de billetera virtual para desconocer esa compra duplicada. Se tiene 30 días para ello y en caso de no tener respuestas, en Defensa al Consumidor vamos a asistirlos. Esto habla de fallas en la seguridad de los bancos que expone a los compradores a sufrir estafas".

Por otra parte, hubo presentaciones contra obras sociales prepagas que no cumplieron prestaciones en tiempo y forma. "Va desde demoras en la entrega de medicación, en autorizaciones de estudios y cirugías y hasta entrega de elementos como prótesis", destacó.

En este contexto y en vistas a denuncias por temas recurrentes, la Dirección insistirá en la educación del consumidor. "Hay que conocer los derechos que tenemos los consumidores. Este año, nuevamente haremos capacitaciones para que se conozca cómo actuar y no dejar pasar maniobras que perjudican la economía o la salud de los sanjuaninos", dijo Carrizo.

Cómo denunciar

Está habilitada una ventanilla en Centro Cívico para recibir consultas y denuncias y también se puede llamar a los teléfonos: 264-4306408/4306408 o 0800-333-3366.

En CIDI deben enviar un texto al número 2644592201. Cuando el sistema reciba el mensaje, responde y se inicia el trámite virtual. Este servicio funciona las 24 horas.

 

 

E-mail: defensaalconsumidor@sanjuan.gov.ar

Bot: 2644592201

Comentarios