El comercio sanjuanino atraviesa varias semanas de liquidación adelantada que sufrió los embates de las compras en Chile y de vacaciones. Más que las rebajas en precios, hay una estrategia que seduce más para comprar y tiene que ver con los medios de pago.
"Son meses inusuales ya que enero, tradicionalmente, era un mes planchado en las ventas. Sin embargo, las liquidaciones comenzaron a mediados del mes pasado y los sanjuaninos acompañaron esa oportunidad. Es que al adelantarse las clases, la venta escolar fuerte será este mes cuando, años anteriores, se cumplía en marzo. Este es un comienzo de año atípico", comentó a Diario La Provincia SJ, Marcelo Quiroga, presidente de la Cámara de Comerciantes Unidos de San Juan.
Por estos días, las vidrieras lucen sus "súper rebajas" en ropa y calzado de temporada y a la par, la publicidad de medios de pago en cuotas.
"La liquidación le está dando respiro al comercio local y al estar a la mitad de la temporada, tuvieron salida los productos a medida que la gente los fue necesitando. Actualmente, hay rebajas del 20 al 70% y 2x1 y con formas de pago accesibles. Se consolidó el descuento del 10 al 15% por pago con tarjetas de crédito y 3 a 6 cuotas; algo que no se veía hace mucho. Las ofertas son miles", dijo.
La posibilidad de "tarjetear" es la que se impone como elección a la hora de pagar combinando los descuentos por medio de pago, las cuotas y algunas promociones bancarias que logran bajar más los precios.
"Se logró movilizar ventas en un mes en el que, a diferencia del año pasado, muchos sanjuaninos se fueron de vacaciones y por más tiempo, una a dos semanas. Eso afecta porque el dinero se fue afuera y al regreso, queda poco para comprar. Nos enfocamos en los que se quedaron pero es un panorama preocupante. No hay que desconocer que la luz, el alquiler y los sueldos de los empleados de comercio aumento y esto incidirá en las empresas", destacó el referente del sector.