Temporada

Vuelta a clases en San Juan: en un año atípico, guardapolvos y uniformes comenzaron a mover las ventas

Están entre los artículos de indumentaria que tuvieron un menor cimbronazo del boom Chile. Los motivos.
jueves, 13 de febrero de 2025 08:00
jueves, 13 de febrero de 2025 08:00

En tiempo de descuento para el inicio del nuevo ciclo lectivo, el comercio sanjuanino siente el peso del "boom Chile" en gran parte de los productos de la canasta escolar. Entre los artículos que se salvaron está uno de librería y parte del uniforme escolar ya que, al tratarse de indumentaria con características especiales, sólo se confecciona en San Juan. Las consultas y las ventas empezaron a mover los comercios, en un inicio de año particular.

"Es todo muy atípico. El contexto nos marca algo cíclico: a veces, les conviene a los chilenos venir a comprar a la Argentina y ahora, nos tocó a nosotros. Este año, hay un cambio monetario favorable para los argentinos y hay una migración muy importante de ventas que se realizan en el comercio local. Este boom de compras en Chile que comenzó en noviembre, creció en diciembre y se acentuó en enero, hizo que la mayoría de la gente, por el boca a boca, se volcar a realizar compras anticipadas para indumentaria, calzado y también, útiles escolares. En lo que se veía la diferencia y en base a información de redes sociales, más lo que les llegaba de familiares, hizo que los sanjuaninos se volcaran a comprar", dijo a Diario La Provincia SJ, Marcelo Quiroga, presidente de la Cámara de Comerciantes Unidos de San Juan.

En los útiles, marcó que “indefectiblemente, algunos artículos deben comprarlos acá como, por ejemplo, los cuadernos rayados porque en Chile no hay. Lo mismo pasa con parte de los uniformes escolares, ya sea para escuelas públicas y privadas, en lo que tiene que ver con ciertos modelos de guardapolvos y los conjuntos que distinguen a las instituciones, con sus colores y logos”.

En las mochilas, por el contrario, es donde más se notó el consumo en Chile y resintió al comercio local: “tenemos desde 50% y hasta el 100% de diferencia con San Juan. A la gente le convino comprar allá”, dijo.

Ese artículo es una muestra del mapa de realidad en el que debieron ubicarse los comerciantes sanjuaninos. “Modelos, alta calidad de productos importados y variedad se consigue en Chile, a bajo precio. Los que no pudieron comprar allá, están buscando a los revendedores que viajaron a Chile. Después de eso, está la alternativa de comprar en el comercio local. Será la última opción".

Los precios de uniformes

Por estos días, los sanjuaninos consultan y buscan precios tanto de guardpolvos y uniformes. Diario La Provincia SJ realizó un relevamiento de lo más buscado:

-Remera piqué con logo de colegios (talles 3 a 18): desde $15.000 a $23.000

-Chomba piqué con logo de colegios (talles 3 a 18): desde $18.000 a $28.000

-Pantalón tela tropical (colores azul, gris, negro y marrón), talles 3 a 18: desde $15.000 a $31.000

-Pantalón tela sarga (colores azul, gris, negro y marrón), talles 3 a 18: desde $25.000 a $33.000

-Uniformes dos piezas (chombas, pollera pantalón o pantalón): desde $51.000 a $60.000

-Chaquetas de uniforme (de acuerdo a cada colegio): desde $30.000 a $40.000

-Remeras lisas de algodón: entre $5000 a $7500

-Chombas piqué blancas: entre $6000 a $8000

-Sueter: desde $14.000 a $27.000

-Guardapolvos blancos: 

-recto: desde talle 6 a $17.900 a talle 18 a $30.800

-delantal: desde $20.300 a talle 6 a talle 18 a $38,.800

-pintorcito: desde $14.000

Para Educación Física:

-Pantalón de algodón rústico: desde $16.800

-Short de algodón: desde $5.800 

-Campera de algodón colegial con capucha: desde $21.600

-Campera de algodón frisa: desde $19.900

-Buzo de algodón frisa: desde $20.200
 

Los datos del boom comercial en Chile

-Según la Cámara, "la mayoría de los sanjuaninos ya hizo sus compras escolares anticipadas, ya sea en Chile o en San Juan. En Reyes, muchos se volcaron a comprar calzado por el inicio de clases prematuro".

-Los sanjuaninos no sólo compraron artículos e indumentaria escolar, sino que, de acuerdo a la Cámara “realizaron compras para el cambio de temporada completo para la familia en ropa y calzados.”

-Para Quiroga, el boom Chile "es una gran problemática porque no está bueno cuando el país tiene esa migración, como tampoco lo es para los chilenos que les compren barato. Ellos están viviendo una situación gubernamental como la que vivimos nosotros con el gobierno anterior y hay una desvalorización de su modelo. Eso hizo que nuestro poder adquisitivo sea mejor allá y podamos hacer compras".

 

Comentarios