Ampliación

Aprender, Trabajar y Producir: abrió la inscripción para nuevos cursos, con requisitos más flexibles

Con flexibilización de requisitos, el programa del Gobierno de San Juan da herramientas para buscar demandados trabajos en el sector privado.
miércoles, 12 de febrero de 2025 15:22
miércoles, 12 de febrero de 2025 15:22

Este miércoles se abrió la inscripción para nuevos cursos del programa "Aprender, Trabajar y Producir", dependiente del Ministerio de Producción y que el año pasado tuvo gran demanda. En 2025, se admitirá a sanjuaninos con beneficios de ANSES y Monotributistas que busquen mejorar su empleabilidad. 

Los cursos habilitados tienen que ver con Electricidad Industrial, Uso de Maquinaria Textil y confección de indumentaria, Soldadura Nivel I y Tornería Nivel I, entre otros.

"Para el programa consideramos la matriz productiva de la provincia y las necesidades del sector privado,tanto industrial, comercial como en minería. En ello, hay requerimiento en oficios y puntualmente, cada departamento tiene sus necesidades actuales y en base a ellas se arman las propuestas de formación. Los interesados también nos aportan sus requerimientos a través de encuestas que, pedimos, completen con toda honestidad", expresó a Diario La Provincia SJ, la directora de Empleo y Formación dependiente de la Secretaria de Industria, Comercio y Servicios, Luciana Cuk.

Una de las novedades del 2025 es que la página web oficial permite a los interesados loguearse para llenar un formulario con todos los datos requeridos y pueden también, postularse a empleos y búsquedas activas.

"Pueden postularse personas entre 18 a 65 años y este año, se admitirán personas que tengan algún tipo de beneficios de ANSES, al igual que monotributistas. Muchos trabajan, por ejemplo en Metalmecánica, y necesitan actualizarse y capacitarse para mejorar su empleo y estar a la altura de las necesidades del sector privado", dijo. Esta es una diferencia con respecto al 2024, en la que podían postularse quienes no tuvieran ninguna ayuda estatal o trabajaran con facturación.

Recordó que "quien quiera puede capacitarse y después, depende de cada uno afrontar entrevistas y presentarse ante el sector privado. Lo que nuestros docentes hacen es, al evaluar a los alumnos, otorgar un orden de mérito. En ello, también, tienen la posibilidad de hacer prácticas profesionalizantes en el sector privado, que va sumando empresas. Luego, depende de las habilidades adquiridas, el poder conseguir empleo".

Sobre las propuestas de formación, Cuk marcó que "este año seguiremos en la formación en habilidades blandas, que consideramos fundamentales a la hora de plantear los objetivos laborales. También, una de las propuestas más buscadas tienen que ver con la "Escuela de metalmecánica": hoy se habilitaron los cupos de inscripción y la web están las propuestas de cursos. El sector necesita empleados formados desde en electricidad industrial hasta herrería y soldadores. A ellos, se suman como otras demandas, los cursos de Informática (que tienen niveles de avance) y en tecnología para el sector minero"

E insistió en que "esta es una posibilidad real de capacitarse y formarse en lo que a cada sanjuanino le gusta. Puede aprender y perfeccionarse en un determinado rubro, para estar más preparado a la hora de afrontar una entrevista laboral en el sector privado. Los reclutadores o los dueños de determinadas industrias y comercios detectan a aquella persona que realmente quiere crecer y se compromete".

El dato

-La página web permite poder crear usuario y su contraseña, loguearse y cargar CV para propuestas laborales.

-Para chequear la oferta formativa e inscribirse, se debe visitar la Web https://aprendertrabajarproducir.sanjuan.gob.ar/

 

Comentarios