Argentina alcanzó este lunes un récord de consumo de electricidad, según informó la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico S.A. (Cammesa). La marca se registró en medio de la ola de calor que afecta a todo el país y la empresa solicitó cortes de luz en sectores puntuales en las provincias. En San Juan se vieron afectados tres departamentos.
"A las 18:05 hs. CAMMESA solicitó restricción del servicio en distintas zonas del país por "Mínima Frecuencia". En San Juan, afectó a zonas de Rawson, Rivadavia y Capital. No es un problema local, sino que corresponde al abastecimiento troncal del Sistema Argentino de Interconexión", señalaron desde EPRE.
En tanto, confirmaron que "a las 18:39 hs. se normalizó (el servicio por) el resto de los cortes por mínima".
Desde EPRE explicaron que "en esta situación, el sistema de transporte en extra alta tensión entre regiones se verá también exigido a sus límites. Adicionalmente, se prevé viento sur con ráfagas intensas en horas de la noche". Y agregó que "se verificará el cumplimiento por las Distribuidoras de las obligaciones de calidad del servicio establecida en sus Contratos de Concesión".
Según información preliminar solicitada a las Distribuidoras (de acuerdo a datos a verificar de CAMMESA), las potencias máximas registradas los días 07 al 09 de Febrero de 2025 fueron 658, 639 y 575MW respectivamente. El día viernes 09 se superó el registro histórico máximo (anterior 622 MW Febrero 2024). Los máximos se producen entre las 15:00 y las 17:00 hs. Al mediodía de este lunes, se registraron picos superiores a los observados el viernes 07 de febrero.
El dato
La demanda de potencia eléctrica del Sistema Argentino de Interconexión (SADI) que releva Cammesa alcanzó a las 14.45 los 30.240 megawatts (MW) y superó el pico de 29.653 que se había registrado el 1 de febrero del año pasado. Un colapso de tensión en NEA restó 700 MW cerca de las 14 y evitó que esa barrera se superara más temprano. Fuentes del Gobierno señalaron que los apagones están relacionados con el uso de aires acondicionados de baja eficiencia. Horas antes se habían registrado fallas en la región Cuyo y en el norte de Santa Cruz, precisó Infobae.