El proyecto de construcción del Parque Industrial "Domingo Faustino Sarmiento" en el departamento Iglesia continúa avanzando con paso firme. Así lo confirmó el intendente Jorge Espejo, quien aseguró que se han dado importantes avances en la preparación del terreno y la planificación de los servicios necesarios para su puesta en marcha.
"Hemos avanzado bastante, tenemos ya todo el terreno. Se ha trabajado algo en el cerramiento del terreno, perimetral. Es una extensión muy grande. En una primera etapa, son más de 40 hectáreas", explicó el intendente a Diario La Provincia SJ, destacando la magnitud y las implicancias del proyecto que está por convertirse en un pilar fundamental para el desarrollo económico de la región.
El terreno en cuestión tiene una extensión total de 900 hectáreas está ubicado en Ruta 150 entre Pismanta y Rodeo. Allí más de 40 hectáreas se destinarán a la primera fase del Parque Industrial. Este ambicioso proyecto no solo apunta a crear un espacio para el desarrollo de diversas actividades industriales, sino también a incorporar elementos sostenibles y ecológicos, como un ecoparque de especies autóctonas y plantas de tratamiento de residuos. Estas iniciativas buscan armonizar el crecimiento industrial con la preservación del medio ambiente.
Una de las principales novedades del proyecto es la declaración de impacto ambiental, ya obtenida, lo que permite continuar con los trabajos de construcción sin impedimentos legales. "Lo importante de todo esto es que tenemos ya la declaración de impacto ambiental, que significa la aprobación para poder construir ese parque y ponerlo a disposición de todos los prestadores que así lo requieran", afirmó Espejo.
INVERSIONES
El monto total de la inversión es significativo. El terreno adquirido para el desarrollo del parque industrial tuvo un costo superior a los 100 millones de pesos, lo que refleja la magnitud y las expectativas puestas en este proyecto. A su vez, el intendente mencionó que, debido a la dinámica del mercado y los costos de los servicios, será necesario actualizar los presupuestos para los próximos pasos, especialmente en lo referente a la instalación de servicios básicos como electricidad y agua, lo cual es esencial para el funcionamiento del parque.
"Las inversiones son importantes, y también tenemos que salir a buscar más fondos", agregó Espejo, quien destacó que la construcción de estos servicios será un aspecto clave en la fase inicial del proyecto. Asimismo, mencionó que el interés por parte de potenciales inversores ya es evidente: "tenemos ya la consulta de mucha gente que quiere ya comprar anticipadamente, así que bueno, también la idea es lanzar una compra anticipada".
El Parque Industrial se localizará en una zona estratégica, cerca de la localidad de Pismanta, en un área de fácil acceso entre Pismanta y Tudcum, lo que lo convierte en un polo atractivo para el desarrollo comercial e industrial de la región. El proyecto se realizará por etapas, lo que permitirá ajustarse a las necesidades de crecimiento y expansión a medida que se vayan completando las fases iniciales.