Este viernes, el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) difundió la estimación de producción de uva para la cosecha 2025 y para San Juan pronosticó una producción 10% mayor a la del año anterior. En ello, podría ubicarse en 4.861.800 quintales, frente a los 4.423.986 de la cosecha pasada. Ante ello, desde Producción fueron prudentes y resaltaron que las tormentas afectaron los volúmenes de uva.
Ante esto, el ministro de Producción, Gustavo Fernández destacó esta mañana en rueda de prensa que "en principio, en San Juan, nosotros estimamos que vamos a tener una cosecha probablemente similar a la del año anterior. El INV ya dio su primer pronóstico que indica un aumento de la cosecha en San Juan, de un 10%. Lo que estamos evaluando es que creemos que vamos a estar por debajo de esa estimación".
"En principio, en San Juan, nosotros estimamos que vamos a tener una cosecha probablemente similar a la del año anterior. El INV ya dio su primer pronóstico que indica un aumento de la cosecha en San Juan, de un 10%. Lo que estamos evaluando es que creemos que vamos a estar por debajo de esa estimación".
Para el funcionario, "seguramente estaremos más cerca de los números del año anterior. Pero recién está empezando la cosecha en San Juan e indudablemente que el granizo y la Peronóspera afectaron mucho a los departamentos 25 de Mayo, Sarmiento y Caucete. Recordemos que aportan el 60% de la producción de uva de la provincia".
En tanto, hay un contrapeso a esa situación. "El resto de los departamentos viene con un crecimiento en el volumen de uva, respecto del año anterior. No obstante, se verá recortado con las pérdidas en los otros departamentos". Destacó que se tomará como techo "el pronóstico que hizo INV sobre la uva cosechada".
Sobre posibilidad de créditos para el sector vitivinícola, Fernández dijo que "estableceremos una línea similar a la del 2024, que contemple la evolución de la inflación en cuanto a los montos. Estamos ultimando detalles para llevarle la propuesta al gobernador".