Medida

Intimación del Gobierno de San Juan a CAMMESA: aún no hay respuesta y se apostará al diálogo

Desde el Gobierno de San Juan confirmó que CAMMESA acusó recibo de la intimación pero no adelantó cómo ni cuándo pagará la deuda que mantiene con la provincia.
sábado, 11 de mayo de 2024 08:02
sábado, 11 de mayo de 2024 08:02

En abril pasado, el gobernador Marcelo Orrego informó que el Gobierno de San Juan intimó a la empresa a CAMMESA (Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico S.A) por una deuda de 65 millones de dólares que mantiene la empresa con la provincia. El objetivo era reactivar la obra de El Tambolar que se financia con esos fondos. A más de un mes del inicio de la medida legal, la empresa acusó recibo pero no respondió formalmente el requerimiento. Así lo informó el ministro de Gobierno, Emilio Achem, quien indicó que se apelará al diálogo para resolver el conflicto pero no se avanzará con ningún otro paso judicial.

Vale destacar que el Gobierno Nacional tiene una deuda de 1.200 millones de dólares acumulada por el Estado por no pagar los costos de generación de energía. Para saldarla, el ministro de Economía, Luis Caputo ofreció a CAMMESA pagarla con el bono AE38. 

"La gestión sigue, no ha habido obviamente una respuesta final por parte de CAMMESA pero en estos últimos días el Gobierno Nacional propuso a CAMMESA el pago de la deuda con un bono. Forma parte de la visión que tiene este Gobierno Nacional de la economía. La situación de la provincia de San Juan con CAMMESA no es mala", comenzó explicando Achem a Diario La Provincia SJ. 

El funcionario señaló que "es muy importante trabajar por la continuidad de la obra Tambolar que se financiaba a través de CAMMESA, y por eso es importante que la empresa recupere la capacidad de acción". Es por ello que San Juan está "atento a lo que puede pasar con la propuesta del gobierno de pagar con un bono". 

"Veo que es positivo que el gobierno por lo menos le haya hecho ya una oferta a CAMMESA de pagar y regularizar la deuda. Llevamos 5 meses y se ha hablado ahora por primera vez de ese tema. Eso da una luz de esperanza y muy probablemente la aprobación de la Ley Base en el Senado facilite la implementación de financiamiento privado en el sector energético, y eso haga que se recupere las obras energéticas", consideró Achem.

El ministro sanjuanino aclaró que con respecto a la intimación que hizo el Gobierno de San Juan está el acuse recibo, "pero se está en una instancia de negociación directa, es decir, no hay una instancia judicial, por lo tanto no hay plazos procesales que corran. Son plazos políticos, y tienen que ver con estos escenarios". De igual modo, la gestión orreguista confía, en que las "señales son buenas en términos de la oferta que ha hecho el Gobierno". 

Comentarios