Balance

El comercio sanjuanino cierra el 2024 con menos despidos y más primeros empleos

El sector estabilizó el empleo y celebró los acuerdos con municipios y Gobierno para recibir empleados temporarios.
miércoles, 4 de diciembre de 2024 00:00
miércoles, 4 de diciembre de 2024 00:00

Tras un 2023 y una primera parte de 2024 en los que los despidos en el comercio tenían importantes números, este año se cerrará de manera distinta. Desde el sector destacaron los buenos resultados para la atención al cliente, gracias a convenios con el Programa de Inserción Laboral de la Municipalidad de la Ciudad de San Juan y con "Aprender, Trabajar y Producir", del Ministerio de la Producción. Además, hay oportunidades de trabajo eventual por las Fiestas.

"Se estabilizó la situación laboral en el comercio y si bien hay despidos, se dan en un número bajo al cierre de este año. Además, notamos que el 95% de los locales de la zona microcentro y centro están ocupados y lo mismo pasa en los shoppings, con la consecuente toma de empleados. Prácticamente no hubo cierres sino traslados a otros locales y renovaciones de contratos", expresó Marcelo Quiroga, presidente de la Cámara de Comerciantes Unidos de San Juan, a Diario La Provincia SJ.

Sobre el escenario actual de una reducción del cese de personal, agregó que "hay incluso finalización de relaciones laborales por decisión mutua y no se registró ahora la migración de los primeros 3 a 4 meses del 2024, donde hubo una cantidad importante de despidos y el SEC salió a realizar acuerdos para que hubiera liquidaciones correspondientes. Ahora, eso cesó a un porcentaje muy inferior y en muchos casos, se incorporó personal, de a poco".

Quiroga, además, destacó que en este mes "se está apostando a los trabajadores eventuales, ahora que vienen las Fiestas en las que necesitamos reforzar la atención. También, se está sumando personal para que cubra a quienes se van de vacaciones, sobre todo quienes llevan mucho tiempo".

Pero, más allá de esto, hay una buena experiencia con los programas de empleo impulsados por el Gobierno. "Hay un convenio importante que tenemos con el Municipio de Capital con los comercios para la inserción laboral, a través de un programa de empleo. También está activo un programa similar (Aprender, Trabajar y Producir), con el Ministerio de la Producción, con su bolsa de trabajo. Ellos capacitan y los sanjuaninos pueden tener con nosotros sus primeras experiencias de trabajo en el comercio. Algo positivo para ambas partes", dijo.

En ello, "una parte del sueldo la paga el Estado y el comercio, aporta el resto. Esto permite que contemos con ese personal por 3 meses y con posibilidad de renovar por 3 meses más. A medida que los conocemos mejor en ese tiempo, está la posibilidad de incorporarlos de manera efectiva".

Quiroga sentenció que "es muy positivo para todos que se generen estas posibilidades de ofertas laborales, favorecidas por el Gobierno ya que al privado le cuesta y mucho generar más trabajo. Es una herramienta para el sector y que los sanjuaninos que quieren trabajar puedan tener experiencia atendiendo al público y en todas las tareas que implica. Y nosotros nos encontramos con personas capacitadas, con ganas de seguir con nosotros". 

Comentarios