La actividad ladrillera en San Juan se prepara para tener su Parque propio, que cumplirá con normativas ambientales y estándares de trabajo para mejores condiciones, y se licitó la primera etapa.
"Es un proyecto que venimos trabajando con el Estado provincial hace 7 años. Está delimitado el loteo con parcelas en el PITAR, en La Bebida y se extiende por 19 hectáreas, una de ellas para construir un centro de servicios y capacitación para los obreros del Parque. Será un complejo modelo ya que nuestra actividad tradicionalmente es considerada contaminante por las quemas y los socavones", explicó Juan Pablo Cornejo, delegado general de la Unión Obrera Ladrillera de la República Argentina (UOLRA), en Radio Colón.
Destacó que eso no pasará más porque se trabajará con arcilla que viene de canteras aluvionales y con hornos industriales. "Con ello, también mejorarán las condiciones laborales porque los trabajadores tendrán que ser socios de una cooperativa o trabajadores registrados. Además, se va a combatir el trabajo infantil y el adolescente. Al respecto hacemos operativos permanentes", dijo.
Marcó que, ahora, se transita el proceso de llamado a licitación para construir el área de servicios, gracias a un acuerdo entre Obras de Nación y provincia. "Será una nave con área de capacitación, un espacio de cuidado infantil para hijos de los afiliados, un laboratorio que es muy necesario para desarrollar materiales. Hemos hecho experimentos para hacer ladrillones con residuos orgánicos e inertes y hemos tenido pruebas excelentes para conservar el frio y calor, como el material tradicional. Así se puede recuperar el residuo orgánico en San Juan", detalló.
Estimó que la primera etapa podría estar listo en febrero o marzo de 2023. Mientras que la etapa con hornos y cortadoras quedará pendiente para trabajar con la nueva gestión de gobierno.
Cornejo destacó que el trabajo para fabricar ladrillos tiene una fuerte impronta tradicional con una historia de 5000 años, con innovaciones manuales. Ahora, se busca mejorar en la producción industrial. Actualmente, el 90% de productores de ladrillos en San Juan son organizaciones familiares.