Aumentos

Efecto inflación: qué pasará con los salarios de empleados municipales sanjuaninos

Desde Hacienda aclararon cuál es la situación en los municipios, a partir de la aplicación de la cláusula de actualización salarial.
jueves, 14 de septiembre de 2023 08:57
jueves, 14 de septiembre de 2023 08:57

Este miércoles, el INDEC destacó que el Índice de precios al consumidor registró un alza mensual de 12,4% en agosto de 2023, y acumuló una variación de 80,2%. Estos números dispararon la cláusula de actualización, acordada en paritarias estatales provinciales, desde Hacienda destacaron que el incremento será del 12,4% en el salario a cobrar el próximo mes. En ese escenario, uno de los interrogantes es qué pasará con los salarios de los municipios.

La ministra de Hacienda, Marisa López destacó en radio Sarmiento que "desde el 2018 con la ley de Coparticipación Municipal, cada municipio tiene la autonomía, en base a los recursos de los que dispone, de dar aumentos de igual manera a la provincia".

Agregó que "cuando el Gobierno nacional otorga incrementos, nosotros no vamos en la misma línea. Lo hacemos en función de los recursos y las decisiones que se toman respecto a los salarios. De la misma forma lo hacen los municipios".

Acerca de las medidas de aumento del mínimo no imponible en Ganancias y la devolución de IVA sobre artículos de la Canasta Básica, destacó que "son impuestos coparticipables a las provincias. La Comisión Federal de Impuestos está trabajando en el impacto que tendrá en la recaudación con efecto desde noviembre, en un punto y desde octubre en el impuesto a las Ganancias. Lo del IVA será inmediato. Estas medidas son necesarias para aliviar los bolsillos de los trabajadores también puede redundar en mayor consumo". 

 

Comentarios