Economía

Suma de $60 mil: desde San Juan pedirán que para las Pymes también sea 100% en contribuciones patronales

Desde la Federación Económica de San Juan, Dino Minozzi señaló que el sector de pymes también está atravesando una situación muy dura, por eso necesita que se equipare el beneficio.
lunes, 28 de agosto de 2023 08:00
lunes, 28 de agosto de 2023 08:00

El gobierno nacional dispuso ayer un incremento de salarios no remunerativo, por única vez y a cuenta de futuros aumentos en las discusiones paritarias de 60.000 pesos pagados en dos cuotas mensuales, para los empleados públicos y privados que perciban un ingreso neto menor a los 400.000 pesos mensuales. En el caso de las micro empresas se le va a devolver el 100% de las contribuciones patronales y en el caso de las pequeñas y medianas empresas (PYME), del 50% de las contribuciones.

Tras el anuncio, desde la Federación Económica de San Juan adelantaron que pedirán que sea del 100% para todos, no sólo para las micro pymes. "Ellos le dan el 100% de los 60 mil pesos deducible de asignaciones a las micro pynes y el 50% a las pymes y nosotros vamos a pedir que sea del 100% para todo el mundo porque la crisis económica que estamos viviendo y la recesión la sufre todo el mundo, no sólo la micro pyme", comenzó explicando Dino Minozzi en radio Estación Claridad.

El empresario destacó que se "está en una situación de crisis de tal magnitud que las micropymes y pymes, los colaboradores, todos saben lo que está pasando" y la están sufriendo igual. 

Si bien el decreto dice que son 5,5 millones de trabajadores alcanzados por esta medida, con salarios de 400 mil pesos mensuales, hay sólo 390 mil que pertenecen al sector estatal o del sector público. El resto es del sector privado, cuya situación es más compleja y difícil. "El nivel salarial del empleado estatal está 5 veces por encima del empleado privado. Con ese nivel es imposible", reconoció Minozzi. 

Es por eso, que el empresario sanjuanino subrayó que lo que "hay que mejorar" es "el nivel de consumo". "Hace 6 meses que la Argentina viene con niveles económicos negativos. Eso es recesión", finalizó subrayando que "el espíritu nuestro es llegar al 10 de diciembre en paz y armonía" y destacó que si bien será pagado a los empleados ese monto, no es la solución y los trabajadores "del sector privado tratarán de sobrevivir". 

 

Comentarios