Inversión

Oficializaron la obra de un nuevo parque solar fotovoltaico para San Juan

Será el número 21 de la provincia y el más grande operado por EPSE. Su generación podría cubrir el consumo anual de 50.000 viviendas.
miércoles, 22 de febrero de 2023 12:15
miércoles, 22 de febrero de 2023 12:15

El secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren; y el gobernador de San Juan, Sergio Uñac anunciaron la construcción de un nuevo parque de energía solar en la provincia, además de poner en marcha nuevos programas e inversiones, gracias a líneas de crédito.

De Mendiguren y Uñac presentarán el proyecto Parque Fotovoltaico Ullum Alfa, con una potencia pico de 50 MW, que será construido por IMPSA y permitirá que la empresa de energía provincial EPSE se consolide como generadora de energía.

"Este es un convenio estratégico para la provincia y acorde a lo que venimos trabajando sobre energías renovables hace mucho tiempo, desde el 2011. Hemos llegado a 330 megas de generación solar que San Juan aporta al Sistema Interconectado Nacional. Inauguraremos 200 MW más en el corto plazo, que pertenecen al sector privado y 100 MW que son de YPF. Hoy firmaremos un convenio para invertir 40 millones de dólares en la generación de 50 MW de energía solar en San Juan; un esfuerzo entre Gobierno nacional y el provincial, a través de EPSE", señaló el gobernador Sergio Uñac, en rueda de prensa.

De Mendiguren destacó que este proyecto se diagramó hace poco tiempo y celebró su ejecución. "Es un orgullo que se realice en la región ya que favorecemos la integración con empresas de Cuyo. Es un programa de desarrollo que, estamos convencidos, es la forma para salir adelante y San Juan es una de las provincias que hemos mostrado como ejemplo de integración entre sectores públicos y privados. Estamos contentos que esto se concrete".

Además, los funcionarios nacionales anunciaron la habilitación de una línea de crédito, a través del Banco Nación. "San Juan amplió sus líneas; avanzó de etapa. La provincia va acompañando las energías renovables en las que basa su desarrollo y para Nación es importante. Destacamos que venimos a concretar, no a los anuncios", dijo el secretario.

La presidenta del Banco Nación, Silvina Barakis, por su lado, señaló que "traemos créditos a tasa subsidiada para proyectos que son declarados estratégicos. Se trata de 1000 millones de pesos, que se otorgarán a empresas y el Gobierno puede renovar el cupo. Se encuadran en un enfoque de matriz productiva compleja que integren a las provincias y se generen puestos de trabajo de calidad".

 

 

 

Comentarios