Consumo

Efecto CyberMonday: los sanjuaninos gastaron en promedio $15 mil en el comercio

La campaña de ventas online movilizó a la gente a los comercios físicos del microcentro y ello llevó a generar propuestas para movilizar el consumo.
jueves, 9 de noviembre de 2023 07:45
jueves, 9 de noviembre de 2023 07:45

Formalmente, este miércoles terminó el CyberMonday, la interesante promoción de e-commerce que impulsó la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), que tuvo impacto positivo en los comercios físicos del Gran San Juan. Es que la gente salió a buscar promociones y aprovechó las propuestas que se generaron, con lo que se movilizaron las ventas con una cifra alentadora: el ticket promedio fue de $15.000.

Así lo resaltó Marcelo Quiroga, presidente de la Cámara de Comerciantes Unidos de San Juan, a Diario La Provincia SJ. "Esta semana, muchos sanjuaninos visitaron los centros comerciales a cielo abierto y los shopping de San Juan en busca para buscar los descuentos del CyberMonday. En ello, la propuesta fue hacerles ver las ventajas de comprar y tener el producto en el momento, con respecto a las ofertas del Cyber Monday. Fue nuestra manera de reinventarnos y transformar la competencia de la venta online, que reconocemos que nos llevan años luz, en oportunidades", destacó.

En ello, destacó que sumó positivamente que los comercios usaran como vidrieras sus propias redes sociales. "Muchos las tienen muy activas a estas herramientas que se potenciaron en la pandemia. Allí difundieron las promocione y dieron a conocer los productos de la nueva temporada", agregó. Las compras se dieron en los distintos rubros, desde indumentaria a artefactos electrónicos y electrodomésticos.

Fue así que las estrategias tuvieron alto impacto y ahora se traducen en números alentadores, al comenzar noviembre. "El ticket promedio fue de $15.000. Los compradores aprovecharon las ofertas de cuotas sin interés y el plan Ahora 12, la devolución de compras pagando con billetera San Juan, que fue de un 30% hasta $7500. Creemos que con este CyberMonday logramos potenciar el comercio local, que con atención personalizada salió a captar ventas en un año complicado", sentenció.

Un buen comienzo

Sin tener que ver directamente con las elecciones, hubo muchos factores que han movilizado las ventas en los primeros días de noviembre. Tiene que ver con las compras para las fiestas de egresados y otras celebraciones que en octubre no se notaron. La gente prorrogó ciertas compras que ahora tiene que encarar. Por otra parte, hay mayor flujo de dinero circulante por las distintas medidas del Gobierno: créditos para monotributistas y trabajadores en relación de dependencia y en este mes, se notan el circulante de dinero de aquellas personas que estaban alcanzadas por Ganancias y al elevarse el piso, quedaron fuera de ese impuesto", detalló Quiroga, anteriormente a este diario.

Señaló que, tal como lo habían previsto, ese dinero que iba a Ganancias se está invirtiendo en consumos. "Son primeros días con buen movimiento y en el que la previa de esta última elección, encuentra al mercado más estable. No hay variaciones tan bruscas en los precios como sí hubo en octubre. Con esa estabilidad y con más flujo de dinero, noviembre se presenta positivo", dijo.

 

Comentarios