Economía

Proyecto de Gobierno de no pago de Ganancias: ¿a cuántos sanjuaninos alcanzaría?

El texto incluye además un aumento en las deducciones para quienes perciban entre $150.000 y $173.000, lo que les permitirá pagar menos de Ganancias.
lunes, 8 de febrero de 2021 09:57
lunes, 8 de febrero de 2021 09:57

El oficialismo presentó un proyecto de ley para modificar el Impuesto a las Ganancias y establecer un nuevo piso, en el que solo pagarían los salarios superiores a 150 mil pesos mensuales y las jubilaciones superiores a ocho haberes mínimos.

La iniciativa, redactada por el presidente del cuerpo, Sergio Massa, ingresó a la Cámara el viernes y, de ser aprobada, implicaría que 1.267.000 trabajadores y jubilados dejen de pagar Ganancias, según se informó en un comunicado de prensa.

De esta manera, el proyecto -que prevé un "nuevo piso" de 150 mil pesos de remuneración mensual para empezar a pagar el impuesto- beneficiaría al 63,4% de los contribuyentes actualmente alcanzados y, así, "el tributo solo alcanzaría al sector de mayores ingresos".

Según un cálculo de Infobae, 15.137 sanjuaninos dejarían de pagar Ganancias por el nuevo piso de 150 mil pesos que establece el proyecto. En San Juan la cantidad total de personas que a enero del 2021 pagan Ganancias, tras la suba del mínimo, es de 26.233 personas. 

El texto incluye además un aumento en las deducciones para quienes perciban entre 150 mil pesos y 173 mil pesos, lo que les permitirá pagar menos de Ganancias.

Alrededor de 730 mil trabajadores que perciben más de 173 mil pesos continuarán pagando el impuesto sin cambios.

El proyecto oficialista está orientado a proporcionar un alivio fiscal a la clase media trabajadora y jubilados de todo el país, siendo una medida que logrará que más de 486 mil personas del sector de la administración pública, defensa y seguridad social, entre los que se encuentran los docentes, médicos y fuerzas de seguridad, entre otros, dejen de pagar.

Fuente: Télam / Infobae

 

Comentarios