El Secretario de Minería del Ministerio de Planificación Federal de la Nación, Jorge Mayoral, inauguró oficialmente el Stand Argentino en la principal feria de negocios de Sudamérica, la Expomin 2014, que se desarrolla en Santiago de Chile hasta el viernes 25 de abril.
Mayoral destacó "la voluntad del Gobierno Nacional de promover activamente la minería como una de las actividades vitales para el desarrollo de la Argentina”. También, agradeció a todos "los que hacen el esfuerzo de venir a compartir con nosotros unos días de trabajos en esta feria, que es emblemática en el cono sur del continente que habitamos”.
El funcionario nacional expresó que estar Chile y a esta feria "es una oportunidad de aprender de las experiencias ajenas y acortar los caminos para que Argentina sea el país con minería que nosotros anhelamos”. El ingeniero Mayoral destacó la política minera argentina que, desde 2003 a la fecha, ha potenciado esta actividad, multiplicando los proyectos mineros de una docena a más de 700. Sobre la relación con Chile, Mayoral explicó que entre ambos países está la tercera frontera geopolítica más grande e importante del mundo y que "creemos y somos parte de la generación de la integración, creemos que juntos podemos más”.
Además remarcó "el desafío de poner en marcha el primer proyecto binacional del mundo, el proyecto Lama Pascua, que es un desafío que debemos compartir, y que ese sea apenas el puntapié inicial de muchos años de trabajo de conjunto a favor del desarrollo de nuestros países y el beneficio del crecimiento de nuestras sociedades”.
En su visita a Chile, el Secretario Mayoral además de participar en la Expomin 2014 mantendrá una reunión oficial con la ministra de Minería chilena Aurora Williams.También, mantuvo una entretenida conversación con una veintena de estudiantes secundarios y universitarios de Catamarca, Jujuy, San Juan y Mendoza, que vinieron a visitar la feria por primera vez y escucharon de palabras de Mayoral las nuevas oportunidades laborales que ofrece y ofrecerá el sector.
En Expomin, Argentina marca país, representada por el organismo minero nacional, contará con la participación de más de 200 representantes del sector público y privado nacional, desde proveedores hasta operadores, profesionales del sector, representantes de los trabajadores mineros (AOMA), técnicos y jerárquicos mineros (ASIJEMIN), la Asociación de Industriales y Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA), cámaras de proveedores y servicios mineros (CASEMI Argentina), empresas mineras públicas provinciales, funcionarios, entre otros.
Como en años anteriores, y al igual que en los principales ámbitos de negocios mineros del mundo, la Secretaría de Minería del Ministerio de Planificación Federal dispone de un Stand Nacional, con el objeto de promover la oferta minera y de servicios de nuestro país.
El Stand Nacional ha sido dispuesto por el Gobierno Nacional con el objeto de que más de 70 PyMES argentinas y una comitiva de más de 200 representantes del sector público, privado y trabajadores presenten de manera gratuita las oportunidades de inversión en la minería nacional y la oferta en productos minerales y servicios para la actividad.
En este marco, las empresas nacionales también llevarán adelante rondas de negocios con operadores mineros del extranjero y proveedores internacionales a fin de acercar propuestas de negocios. La feria dispone para este año de un emplazamiento de 60.000 metros cuadrados ubicados en el recinto Espacio Riesco, la participación de más de 1.200 expositores, 5.000 compañías de 30 países y estima la asistencia de aproximadamente 60.000 visitantes.
El evento central de la participación argentina será mañana con la presentación del Seminario "Oportunidades de inversión en la minería argentina”, organizado por el organismo minero nacional, con la participación del Secretario de Minería del Ministerio de Planificación Federal de la Nación, Jorge Mayoral, del que participarán actores del sector minero internacional, entre inversores, operadores mineros, representantes del mundo de las finanzas, y empresas exploratorias.
La participación argentina en estos ámbitos, forma parte de los objetivos del Plan Minero Nacional para promover la presencia institucional pública y privada de la actividad minera argentina en los principales ámbitos de negocios del mundo, con la finalidad de fomentar las inversiones en el país e incrementar el comercio de productos y servicios mineros.
Fuente: Secretaría de Minería de la Nación