El parkour es una actividad física basada en las capacidades motrices, que consiste en desplazamiento superando obstáculos y dificultades en el camino. Esta práctica gana terreno en la provincia y son cada vez más los sanjuaninos que buscan sumergirse en este interesante mundo.
En este escenario, uno de los referentes de este deporte en San Juan, Santiago Orquera, destacó que su objetivo en este 2024 es poder llegar a distintos puntos de la provincia transmitiendo su amor por este deporte.
Orquera es entrenador de parkour desde el 2015 y es licenciado en Educación Física. El deportista resaltó a Diario La Provincia SJ: “en estos últimos años nos estuvimos moviendo de un lado para el otro porque todavía no conseguimos un lugar fijo para poder establecer la disciplina”. El sanjuanino remarcó que siempre buscaron que esta actividad se mantenga presente en San Juan.
El parkour es entendido como un deporte, donde cuenta con reglas y se pueden llevar adelante distintas competencias. Esta actividad consiste en poder moverse libremente por el espacio superando cada obstáculo que se presente. Para ello, necesitan diversas técnicas que son enseñadas en cada una de las clases. Se incorporan diferentes movimientos, y se puede aplicar en cualquier lado donde exista un obstáculo.
“Existen métodos, libros y la misma profesión enseña a poder aplicar una buena enseñanza. Está bueno que esta práctica la lleve adelante un especialista en la materia y que entienda”, destacó Santiago.
El deportista remarcó que a cualquier edad se puede aprender siempre y cuando tengan las condiciones físicas y este apto, con parte médico.
Además, remarcó que son muchas las mujeres que se sienten interesadas por esta práctica. “La idea es también usarlo para el rendimiento físico porque ayuda a trabajar como un método de entrenamiento. Despierta la confianza en uno mismo, el desarrollo del entrenamiento y ayuda para otros deportes”, comentó. El profesional resaltó que también se puede “explotar” todo lo relacionado al arte, ya que es imponente para la vista de todos poder mostrar cada uno de los trabajos.
En cuanto al panorama en este 2024, Orquera subrayó que está buscando poder encontrar otro lugar para poder seguir creciendo. “Un objetivo particular con esta experiencia, desde la investigación, me gustaría abocarlo hacia la educación”, contó.
Y remarcó que le gustaría poder complementar su profesión con el parkour y poder enseñarlo en las escuelas. Santiago contó que podría implementarse como taller para poder expandirlo en toda la provincia y que no se quede únicamente en un gimnasio.
Por último, otro de los objetivos es que puedan seguir sumando esta práctica en los distintos eventos deportivos que se realizan a nivel provincial o eventos privados.
“El volumen más fuerte que hay en parkour es a partir de los 5 hasta los 12”, comentó. El deportista sanjuanino busca dejar huellas en esta disciplina que cautiva a grandes y chicos.